Sector de tragedia en Girón, modelo nacional de renovación urbana
Un panorama desalentador dejó esta avalancha en el municipio: víctimas fatales, damnificados que lo perdieron todo en la tragedia y una zona totalmente deprimida.
Sin embargo, después de unos años de la tragedia y como un hecho sin precedentes, este sector pasó de ser una zona de alto riesgo, sin futuro, sitio de expendio de droga y de disposición de basuras, a convertirse en un verdadero modelo nacional de renovación urbana, resultado de la sumatoria de esfuerzos entre el gobierno de Didier Tavera Amado y la administración del alcalde John Abiud Ramírez, quienes garantizaron obras de movilidad, urbanismo, vivienda, salud y recreación, entre otras.
"Nos encontramos en la zona comprendida entre San Jorge y Villamil, y esta es una obra que realmente merece el reconocimiento, no solo nacional sino internacional, porque esta es una obra de renovación urbana. Esta era una zona de inundación, que se utilizaba para el consumo de sustancias psicotrópicas, una zona sin futuro y después de la ola invernal de 2005 se empezaron a construir unos muros, pero en una buena planeacion del alcalde John Abiud y un proyecto de inversión conjunto con el Gobierno Departamental, garantizamos unas inversiones integrales en senderos peatonales, escenarios para la recreación, construcción de viviendas y obras de infraestructura vial para garantizar la movilidad y descongestionar el sur del municipio", expresó el gobernador Didier Tavera Amado.
Girón se transforma con obras de 'Santander Nos Une'
Urbanismo, construcción del segundo puente vehicular en San Jorge y del muro de contención en la margen derecha del mismo sector, así como la prolongación de la transversal 'Mal Paso' para conectar a Bucaramanga con Girón y la pavimentación de la vía Girón-Zapatoca, son algunas de las obras garantizadas por el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, para transformar la calidad de vida de los gironeses, descongestionar el sur del municipio y seguir convirtiendo la zona entre San Jorge y Villamil, víctima de la tragedia invernal de 2005, en un polo de desarrollo.
Además de construir parques y gimnasios en esta zona afectada, el Mandatario de los santandereanos destinó cerca de 9.200 millones de pesos para la construcción del segundo puente vehicular en el sector San Jorge, con el fin de descongestionar la avenida Los Caneyes y el Anillo Vial Girón - Floridablanca, garantizando la funcionalidad de la vía alterna que conecta al sur del municipio con el Anillo Vial.
Es decir, con la construcción de este puente, el Gobierno Departamental previó los trancones que se iban a generar en la avenida Los Caneyes y el Anillo Vial una vez entrara en servicio la nueva estación de Metrolínea. Se trata de garantizarles a los gironeses, así como a toda el área metropolitana, mayores condiciones de movilidad para que el tiempo que gastan en un trancón puedan invertirlo en tiempo de calidad con la familia o en el trabajo.
"Aquí, entre San Jorge y Villamil, se detectó una zona que podría ser descanso o una zona de movilidad alterna al tráfico que se tenía en el Anillo Vial y en Los Caneyes. Por eso, la Alcaldia de Girón construyó un puente y nosotros, desde el Gobierno Departamental, decidimos construir el otro puente para garantizar la doble calzada, sino, no se podría tener doble calzada en esta zona. Hoy ya tenemos un paralelo entre el puente Los Caneyes, que comunica al Anillo vial con esta zona de Girón, y el puente que comunica la ciudadela de San Jorge con Villamil", explicó el Gobernador de Santander.
De igual forma, la construcción del muro de contención en la margen derecha del sector San Jorge, que contó con una inversión cercana a los 4.000 millones de pesos, además de garantizar el encausamiento de las aguas del río Frío, también permitirá la funcionalidad de la doble calzada que se está construyendo entre estos sectores.
El gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, también destinó más de 41.000 millones de pesos para la prolongación de la transversal Mal Paso que conectará a Bucaramanga con Girón y para la pavimentación de 5.7 kilómetros en la vía Girón-Zapatoca. Estas obras, junto con las mencionadas anteriormente están transformando la movilidad y las condiciones de vida de los gironeses.
Audio: Didier Tavera Amado, gobernador de Santander
Audio: Alcalde de Girón, John Abiud Ramírez