Con obras para Bucaramanga, Didier Tavera celebró el Día de los Niños
El recorrido comenzó llevando progreso al Norte de Bucaramanga. El mandatario de los santandereanos 'premió' a los más de 1.200 habitantes del barrio Villa Helena I con el inicio de la pavimentación de la vía principal del sector.
Con esta obra, docentes y más de 350 estudiantes de la sede C del Colegio Dámaso Zapata, ya no tendrán que movilizarse a diario por una vía en pésimas condiciones para llegar a su institución educativa.
Se trata de una inversión superior a los 700 millones de pesos que garantizará la pavimentación de la vía principal del barrio Villa Helena I y la construcción de un muro de contención en esta misma zona.
"¿Cuántos años llevaba Villa Helena esperando esta vía, que además comunicará con la vía a Matanza?. Y ha tenido que venir la Gobernación de Santander, acogiendo el clamor de los líderes y de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, quienes nos pidieron en la Expedición Santander, Comuna 2, que atendiéramos este sector. Por eso estamos aquí, porque yo soy un hombre de palabra, y cumplo con el valor de mi palabra empeñada, recuperando la confianza en la institucionalidad", manifestó el gobernador Didier Tavera, tras supervisar de primera mano el inicio de la obra y solicitarle a la comunidad ser veedora de la intervención de la misma, para garantizar que se cumpla con las especificaciones correspondientes.
Otros 10.000 millones de pesos más destinó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, para proteger la escarpa de la meseta de Bucaramanga, con el fin de estabilizar los terrenos en las comunas 3 y 5 de de la ciudad y evitar que las casas colapsen por fenómenos de erosión en masa. Con estas inversiones, el Gobierno Departamental continúa consolidando a Bucaramanga como la ciudad con mayor inversión en obras de mitigación.
De estos 10.000 millones de pesos, más de $7.000 millones se invirtieron en la construcción de dos pantallas ancladas en el barrio San Rafael, con un área total de intervención de 1.470 metros cuadrados y 464 anclajes con 25 metros de profundidad, garantizándose la cohesión y estabilidad de la Comuna 3 de Bucaramanga.
Diego López, residente contratista, destacó el impacto social que genera la ejecución de esta obra en el área de influencia: "Esta obra de estabilización en el barrio San Rafael, en donde se están interviniendo dos sectores, nos permitirá garantizarles a las familias todos los temas de seguridad, no van a estar con la zozobra de que sus casas van a colapsar, sino por el contrario se entregarán terrenos estabilizados, no solo para la gente sino también para la seguridad territorial. Una necesidad que los aquejaba".
De igual forma, para evitar la saturación de aguas residuales y prevenir hechos lamentables en esta misma Comuna, como erosiones y remociones en masa, desprendimientos de taludes, deterioro del suelo y problemas de salud pública, el Gobierno Departamental en un trabajo conjunto con la Alcaldía de Bucaramanga avanza en la optimización del colector de aguas residuales.
Cabe resaltar que el año pasado, en un trabajo conjunto con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el gobernador Didier Tavera con otras obras de mitigación les garantizó a los habitantes de la Comuna 3, que las erosiones y los constantes deslizamientos en los sectores del área de influencia ya no fueran un dolor de cabeza, ni mucho menos un riesgo para su seguridad. Allí se construyeron tres pantallas ancladas para estabilizar los terrenos, dos en el barrio Santander y una en el Nápoles, con una inversión total de 13.580 millones de pesos.
Por otra parte, y con el mismo propósito de proteger la escarpa de la meseta de Bucaramanga y garantizar la seguridad de los habitantes y de sus bienes y servicios, el Gobierno Departamental adelanta la construcción de una pantalla anclada en la Comuna 5 de la ciudad, que contó con una inversión de 2.152 millones de pesos. Desde el barrio Chorreras de San Juan, Tavera Amado supervisó el avance de obra.
Y si de celebrar el Día de los Niños se trata, la construcción y remodelación de nuevos escenarios deportivos hicieron parte de otras de las obras que el gobernador de Santander, Didier Tavera, materializó en la 'Ciudad Bonita' para garantizarles a los más pequeños, así como a los adultos y 'quinceañeros' de la tercera edad escenarios de calidad para su diversión y sano esparcimiento.
En el barrio Los Héroes de Bucaramanga el gobernador avanzó un 85% en la remodelación del polideportivo del sector, que consistió en la construcción de la cubierta, la implementación de la iluminación y el mejoramiento del piso, la gradería y el cerramiento.
En el barrio Prados del Mutis, con sello propio de 'Santander Nos Une', se construyó la cubierta de la cancha principal sobre la gradería existente, se mejoró la tribuna actual y se implementó una nueva tribuna al otro costado de la cancha. Los deportistas, padres de familia, asistentes y habitantes del barrio ya no sufrirán las inclemencias del sol o de la lluvia durante las actividades deportivas, educativas, culturales y sociales que a diario se realizan en este lugar, convirtiéndose en el escenario perfecto para compartir en familia, con amigos y hacer buen uso del tiempo libre.
Un gimansio y un parque al aire son los nuevos escenarios deportivos que el gobernador Didier Tavera entregó para el disfrute de los niños y los habitantes del barrio Brisas del Mutis.
En total el mandatario de los santandereanos 'multiplicó' los escenarios de diversión y sano esparcimiento para los niños, adultos y 'quinceañeros' de la tercera edad del área metropolitana, pues con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, garantizó la construcción de 11 parques infantiles y 17 gimasios al aire libre en el amb.
El recorrido por Bucaramanga cerró con broche de oro. El gobernador de Santander hizo realidad el sueño que desde hace más de 30 años anhelaban los habitantes del barrio Monterredondo por tener un salon comunal, digno y de calidad.
Las reuniones en bahías y a la intemperie que los líderes y habitantes de Monterredondo realizaban alrededor del sector, son incomodidades del pasado. El mandatario Seccional atendió el clamor de la comunidad y destinó los recursos necesarios para la construcción de este salón comunal que cuenta con un área total de 360 metros cuadrados, baterías sanitarias, cafetería y cuarto de bodega.
"Asumimos responsabilidades con el progreso y el desarrollo social de Bucaramanga. Más de 120.000 millones hemos destinado para la 'Ciudad Bonita' en obras de educación, mitigación del riesgo, escenarios deportivos, infraestructura vial y mejoramiento integral barrial. Nos une un solo apellido, el apellido Santander", exaltó el gobernador Didier Tavera.
Fecha de publicación 01/11/2018
Última modificación 01/11/2018