¡No le dé más vueltas! Rompa el ciclo de la violencia y actúe
Con el fin de reducir los índices de violencia contra la mujer, a través de estas estrategias el Gobierno Departamental promoverá el respeto y la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y cómo eliminar los estereotipos machistas que culturalmente se han mantenido en el departamento.
"Con estas estrategias queremos empoderar a la mujer para que denuncie, manifestar el rechazo social frente al maltrato y que la mujer empiece a identificar cuál es esa ruta crítica que se tiene de la violencia, cuándo están inmersas en una conducta que cree que es normal, pero no lo es. Conductas como "no salgas", "no vayas", "esa familia tuya como que..., mejor quédate aquí conmigo, tu familia soy yo" y rechazo a los amigos, son conductas restrictivas. Por eso, hay que identificar las señales, porque lo obvio no es lo evidente", explicó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.
'Si permites, repites'
'Si permites, repites' visibilizará por medio de herramientas comunicativas y pedagógicas cómo identificar y reconocer las señales de alerta para detectar indicadores de violencia.
Dos unidades móviles con sala de cómputo, televisores y un equipo interdisciplinario, recorrerán diferentes municipios del departamento para orientar a hombres y mujeres en cómo determinar las fases de violencia de acuerdo con cada una de las señales, que por lo general se evidencian en sucesos cotidianos que al ser normalizados pasan desapercibidos.
El equipo interdisciplinario también contará con el apoyo didáctico edu-comunicativo de una roseta, para explicar de manera gráfica cómo se vive una relación de dominio y control, y cómo esta situación puede convertirse en un riesgo para la vida.
De igual forma, los profesionales guiarán a los santandereanos en cómo acudir a la Ruta de Atención para Víctimas de Violencia, para recibir apoyo psicológico y jurídico.
'Masculinidad, libre de machismo, me sumo a la igualdad'
Con la estrategia 'Masculinidad, libre de machismo, me sumo a la igualdad', se reflexionará sobre los roles 'tradicionales' de ser hombre y ser mujer en una cultura machista y cómo eliminar los distintos estereotipos para promover la equidad de género.
"Se trata de desaprender las prácticas cotidianas que hemos considerado como normales, pero son conductas machistas", agregó el gobernador de Santander.
Carrera de la Mujer
Para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, el gobierno de Didier Tavera Amado cumplirá por tercer año consecutivo con su estrategia de la Carrera de la Mujer, que consiste en convocar masivamente a hombres y mujeres de todo el departamento, para que a través de una carrera atlética, a unísono alcen su voz para empoderar a la mujer en su decisión frente a la señales de violencia y rechazar cualquier acto físico, emocional, sexual o económico.