3.080 unidades de licor aprehendidas en San Gil, El Socorro y Barichara
Según dio a conocer la secretaria de Hacienda Departamental, Elsy Caballero Ojeda, el licor fue hallado por el Grupo Operativo Anticontrabando en 65 establecimientos comerciales, el cual se encontraba sin estampilla y otros con estampilla presuntamente falsa o que no corresponden al producto, y también se incautó como licor vencido y sin documentación legal.
"Hemos estado trabajando en un plan de acción de fin de año, y este fin de semana se hizo esta aprehensión que tiene un valor estimado de más de 36 millones de pesos, representado en 25 actas de aprehensión", dijo la funcionaria.
Los operativos se intensificarán durante este puente festivo en las ferias y fiestas de algunos municipios como Floridablanca, San Vicente de Chucurí, Matanza, Páramo y Florián, para continuar combatiendo el contrabando que atenta contra la salud y las finanzas públicas.
"Hacemos un llamado a la ciudadanía para que verifiquen el trago que vayan a consumir, ya que la mayoría de este licor es adulterado", indicó Secretaria de Hacienda Departamental.
Cabe resaltar que el Departamento de Santander deja de recaudar cerca de 20 mil millones de pesos al año por contrabando y evasión del impuesto a licores y cigarrillos, razón por la cual el gobierno de Didier Tavera combate esta práctica ilegal con compromiso y dedicación.
Audio Elsy Caballero Ojeda, secretaria de Hacienda de Santander