Santander mantiene solvencia y liquidez financiera
La acción de calificación se fundamenta en la estabilidad de los ingresos tributarios, así como el mantenimiento de gastos de funcionamiento acorde con las metas incorporadas en el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero.
"Esta calificación de bajo riesgo significa que podemos cumplir con los compromisos y pagos ante entidades financieras dado al buen recaudo que tenemos. Santander a nivel Nacional se posiciona en el buen momento financiero", resaltó Elsy Caballero Ojeda, secretaria de Hacienda de Santander.
Con esta calificación, los indicadores de apalancamiento directo de Santander se posicionan entre los más altos frente a los departamentos de la misma categoría del país.
"Esto también se transmite en el aumento de la cultura de pago de los santandereanos, en impuesto vehicular por ejemplo subimos al 10%".
El gobierno de Didier Tavera Amado celebra esta posición que demuestra el trabajo de la Administración por consolidar al departamento en el buen momento que vive Santander. "Tenemos solvencia y liquidez financiera, podemos cumplir con las obligaciones", puntualizó Caballero Ojeda.
Factores claves de calificación
Las claves para mantener esta calificación son la economía relativamente diversificada, la confianza en el pago de pasivos contingentes originados por demandas judiciales del Fondo de Contingencias del Programa Autónomo de Saneamiento Fiscal y Financiero, el situar en el 36% por debajo del 60% en el indicador de Ley 617 de 2000 y la gestión positiva ante en Fonpet para desahorrar 31 mil millones de pesos destinados al pago de pensionados.
Audio Elsy Caballero Ojeda, secretaria de Hacienda