Hacia la solución de problemas sociales en programas de vivienda gratuita
Así se estableció este lunes en la II Mesa Territorial de Acompañamiento a las Familias Beneficiarias del Programa de Vivienda Gratuita en el Departamento, la cual se realizó en el auditorio Augusto Espinosa Valderrama del Palacio Amarillo, y fue presidida por la secretaria de Vivienda y Hábitat Sustentable de Santander, Claudia Yaneth Mantilla.
Además de las secretarías e institutos descentralizados del Departamento, la II Mesa Territorial contó con la participación de delegados del Ministerio de Vivienda, Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Contraloría y alcaldías de los municipios favorecidos con programas de vivienda gratis, entre otras entidades.
Estas instituciones también se comprometieron a dinamizar sus ofertas de servicios para ayudar a mitigar los problemas sociales que afectan a los habitantes de los programas de vivienda gratuita, como microtráfico, intolerancia, riñas, desatención a la niñez, deserción escolar y otros flagelos que alteran la convivencia pacífica.
Los programas de vivienda gratis del Gobierno Nacional en Santander están situados en Bucaramanga, Girón, Barrancabermeja, Capitanejo, El Guacamayo, Gámbita, Güepsa y Sabana de Torres, que suman 3.858 viviendas en las que habitan 19.290 personas. (Ver cuadro)
Programas en ejecución
Para no repetir las falencias y para evitar que en los programas de vivienda gratis que se entreguen en el futuro se presenten los problemas que se registran en los proyectos ya entregados, los integrantes de la II Mesa Territorial se comprometieron a tener en cuenta esas experiencias y a desarrollar las acciones de convivencias necesarias, antes de que los usuarios ocupen sus viviendas.
La secretaria de Vivienda de Santander, Claudia Yaneth Mantilla, dijo que los programas de convivencia pacífica y de adaptación a un nuevo entorno social de los beneficiarios de vivienda gratis, se realizarán mediante capacitación y otras actividades a cargo de las entidades que hacen parte de Mesa Territorial de Acompañamiento.
Los municipios del Departamento donde se ejecutan programas de vivienda gratuita son: Málaga, 300 viviendas; El Socorro, 100; San Vicente de Chucurí, 100; Chima, 100; Barbosa, 70 y Santa Bárbara, 50, para un total de 700 viviendas y 3.500 personas beneficiarias.
Audio: Claudia Yaneth Mantilla, secretaria de Vivienda y Hábitat Sustentable de Santander