Instrumento de asociación para los ODS
¿Su organización es una empresa, institución pública, ONG o institución del conocimiento? ¿Y desea cooperar en una asociación público-privada para contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en los países en desarrollo? Si es así, solicite SDGP para obtener soporte para su proyecto.¿Su organización es una empresa, institución pública, ONG o institución del conocimiento? ¿Y desea cooperar en una asociación público-privada para contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en los países en desarrollo? Si es así, solicite SDGP para obtener soporte para su proyecto.
Con el Fondo de asociación para los ODS (SDGP por sus siglas en inglés), el Ministerio de Asuntos Exteriores, en colaboración con la Agencia de Empresas de los Países Bajos (RVO.nl) como ejecutor, tiene como objetivo contribuir al logro de varios objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en los países en desarrollo:
ODS 2 (acabando con el hambre)ODS 8 (empleos decentes y crecimiento económico)ODS 17 (asociaciones para los objetivos)
Estos son objetivos clave que no pueden ser resueltos por una parte. Es por eso que el SDGP trabaja con asociaciones entre el gobierno, las empresas, las ONG y los centros de conocimiento. La combinación de la experiencia de estas partes es esencial para encontrar soluciones innovadoras para desafíos complejos. Las asociaciones son capaces de alinear los intereses y salvar las diferencias para que se puedan dar pasos importantes hacia el logro de los ODS.
Áreas de enfoque de SDGPEl programa SDGP es una instalación de gran alcance. Una parte importante del SDGP son las ofertas de subsidio. La primera licitación está dirigida a estimular el desarrollo del sector privado y mejorar la seguridad alimentaria en los países en desarrollo a través de asociaciones público-privadas (PPP).Los proyectos contribuyen a una de las siguientes áreas de enfoque:- creando mejores condiciones laborales y procedimientos de trabajo eficientes (mejor trabajo e ingresos así como mayor producción);- reducir la desnutrición;- promover el crecimiento económico en el sector agrícola y pesquero;creando cadenas alimentarias sostenibles y ecológicamente sanas;- El aumento de las inversiones privadas en los países en desarrollo.
El presupuesto disponible para la primera convocatoria de apertura es de 35 millones de euros. Los solicitantes pueden solicitar un subsidio de al menos 500.000 € y un máximo de 3 millones de euros por proyecto.
En la primera convocatoria, las PPP pueden enviar propuestas de proyectos con uno de los siguientes temas:- Valor nutricional- Cadenas de valor eficientes- Economía circular - agro-sector- Mejor trabajo e ingresos para jóvenes y mujeres.