Gobernación enaltece la santandereanidad mediante la cultura y el turismo
Entre los logros mencionados por la secretaria de Cultura y Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo durante la Rendición de Cuentas 2018, sobresale el encuentro departamental más importante que promueve la berraquera, pujanza y pasión de estas 'tierras bravías', como lo es el primer Festival de la Santandereanidad, evento que reunió la historia, las costumbres y el folclor de cada rincón de Santander.
El programa 'Mi Santander Es Una Nota', liderado por la gestora social, Priscila Santos de Tavera en articulación con la Secretaría de Cultura y Turismo, busca fortalecer las tradiciones de la región e incentivar el uso del tiempo libre en los jóvenes Santandereanos, contó con la participación de más de 3.700 jóvenes, quienes aceptaron el reto y demostraron su talento en canto, baile e interpretación musical. Este programa, es considerado el proyecto emblema del Gobierno de Didier Tavera en este tercer año de mandato.
En esta misma línea de trabajo, se encuentra 'Ser Joven Es Una Nota', estrategia también liderada por la gestora social, Priscila Santos de Tavera en conjunto con la Secretaría de Desarrollo y la Secretaría de Cultura y Turismo, con el propósito de orientar a los jóvenes en su proyecto de vida y alejarlos de las problemáticas sociales como el embarazo en adolescentes.
Para lograr un Santander más culto, es relevante fortalecer la lectura, el arte y el folclor, por esta razón, desde la Secretaría de Cultura y Turismo se hizo la entrega de instrumentos musicales para las escuelas de formación; dotación de bibliotecas e implementación de mediatecas en 11 municipios, así como también la restauración de las Casas de la Cultura de Vélez, Palmas del Socorro y Ocamonte.
Turismo de talla mundial
Ser la sede de eventos culturales, académicos y turísticos como el XXII Congreso ANATO, el Congreso Mundial Brahman, el Foro de Innovación Turística, son otras de las acciones que han consolidado a Santander como destino de preferencia para nacionales y extranjeros.De igual forma, el desarrollo de distintas actividades entorno al mes del turismo, contando con la participación de influenciadores digitales, hacen parte de los hechos que han fortalecido el sector turístico del Departamento.
El respaldo a festivales de cine, teatro, narrativa oral; artes cirquenses, musicales, y bailes típicos; como también, a las Ferias y Fiestas tradicionales de los diferentes municipios, son acciones que impulsan la idiosincrasia de los santandereanos y hacen parte de las #87Razones para conocer a Santander.
La secretaria de Cultura y Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo, manifiesta que seguirá trabajando para potencializar a Santander como destino turístico de talla mundial, y por supuesto seguir enriqueciendo la cultura e identidad de la región santandereana, de la mano con las alcaldías, los gestores culturales; los gremios turísticos y académicos. “Queremos que sigan llegando más visitantes a nuestro Departamento, y que se enamoren de esas #87Razones que tenemos para conocer a Santander”, expresó la funcionaria.
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura y Turismo