Capacitación sobre fenómeno El Niño, este jueves en la Gobernación
Así lo informó el director de Gestión del Riesgo de Desastre de Santander, Ramón Ramírez Uribe, quien indicó que esta capacitación está dirigida a todos los integrantes del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, por lo que por el Gobierno de Santander fueron convocados los secretarios del Interior, Infraestructura, Salud, Planeación, Agricultura, Educación y Vivienda, y la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander (ESANT).
Al Consejo Extraordinario también fueron convocados delegados de la Procuraduría General de Nación, Defensoría del Pueblo, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón y Aeronáuticos, CDMB, CAS, Acueducto Metropolitano, Empresa Pública de Alcantarillado de Alcantarillado (Empas), Área Metropolitana de Bucaramanga, Invías, Cormagdalena, Ideam, Electrificadora de Santander (ESSA), Servicio Geológico, ICBF, Parques Nacionales, Ecopetrol, Policía y Ejército Nacional, Gasoriente, Metrogras, Hospital Universitario de Santander, coordinadores de Gestión del Riesgo de Bucaramanga, Barrancabermeja, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Lebrija, universidades UIS, UNAB, UTS, UPB y UCC, equipo Scout de Emergencia y Concesión Autovía Bucaramanga-Pamplona.
Como resultado de este Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo “estaremos dando un informe detallado a los medios de comunicación y a la comunidad en general sobre el fenómeno El Niño, sus riesgos y medidas para evitar o mitigar sus efectos”, expresó Ramón Ramírez Uribe, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.
Audio: Ramón Ramírez Uribe, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander