Nuevas acciones para enfrentar el fenómeno El Niño en Santander
Para seguir garantizando medidas efectivas de prevención y mitigación ante los efectos climáticos, el Gobierno Departamental citó a Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo este martes 8 de enero de 2019. Autoridades y organismos de socorro atendieron el llamado y de manera conjunta definieron nuevas acciones para fortalecer las estrategias preventivas y la capacidad de respuesta de los organismos de socorro.
"Se revisó cual es el plan de acción y prevención de los distintos municipios, se estableció cómo vamos a capacitar nuevos pelotones del Ejercito, cómo vamos a mejorar el sistema de buzos con la Armada Nacional. Se trata de todo un plan de acción para seguir previniendo, porque aquí lo que queremos es salvar vidas; no queremos llegar a la reacción sino a la prevención y que la atención sea el fin último como se ha venido presentando hasta el momento", manifestó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.
Frente el llamado a los organismos de socorro para que trabajen unidos y sin discrepancias entre las instituciones, con el firme propósito de ayudar a la comunidad, el gobernador Didier Tavera Amado manifestó: "Hoy lo que quisimos fue llamar a la concertación y a la coordinación de los organismos de socorro, especialmente con las dificultades que se han suscitado en los incendios que se presentaron en 2016 y 2017. Necesitamos la coordinación del sistema. Han habido algunas dificultades, por eso hicimos este llamado al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, y aquí se definieron unas directrices para bomberos y se van a revisar personerías jurídicas".
Tras evaluarse la situación actual del Departamento por el fenómeno El Niño, los municipios que se reportaron con desabastecimiento de agua potable son: San Vicente de Chucurí, Aratoca, El Playón, Barichara y el sector de la Mesa de Los Santos en Piedecuesta. Lebrija y El Socorro se encuentran en racionamiento preventivo.
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado