Fuerzas de Santander se unen para sortear fenómeno ‘El Niño’
Así lo expresó el director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, Ramón Ramírez Uribe, quien afirmó que en este Consejo Extraordinario se revisaron y evaluaron las afectaciones provocadas por el fenómeno El Niño en la región, y se adoptaron las medidas para fortalecer el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo y se asumió el compromiso de trabajar en forma integrada, para beneficio de todos los santandereanos.
Perfeccionamiento de estrategias
El funcionario agregó que, durante esta reunión “se afinaron las estrategias de respuesta a la temporada seca y fenómeno El Niño, y se pusieron sobre la mesa las capacidades” que cada una de las instituciones, entidades y organismos de socorro tienen para atender las situaciones de emergencias.
De igual manera, indicó que la Policía Nacional fortaleció su Grupo de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres (Ponalsar) con 74 unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que están siendo capacitados y dotados para la extinción de incendios forestales y atención de las demás emergencias que se registren en el departamento.
Ramírez Uribe manifestó además, que “el Ejército Nacional, a través de la Quinta Brigada que comanda el brigadier General Óscar Reinaldo Rey Linares, dispone de cerca de 10 pelotones de los batallones que hay en el departamento para entregar a los santandereanos una capacidad de respuesta superior, con el fin de superar con éxito las emergencias provocadas por el fenómeno El Niño y todas las demás eventualidades que se presenten en Santander”.
Santander tendrá grupo de buceo
Así mismo, informó que próximamente Santander contará con un grupo especializado en buceo, que estará disponible para atender las situaciones que se presenten en los ríos, ciénagas, el embalse Topocoro y demás cuerpos de agua que hay en departamento.
El Director de Gestión del Riesgo de Santander dijo que el Gobierno Departamental solicitará a la Armada Nacional la preparación y entrenamiento en buceo de algunos miembros de los organismos de socorro, Policía Nacional y militares, para tener ese grupo especializado en rescate en cuerpos de agua. A esta iniciativa se sumó el Comandante de la Quinta Brigada del Ejército, quien anunció que hará la gestión pertinente ante la Armada Nación para hacer realidad este proyecto.
Santander menos vulnerable
“En el Centro Departamental de Emergencias que se construye en Floridablanca, hemos considerado la compra de 6 equipos completos de buceo, y vamos a fortalecer y a capacitar a Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional y militares en esta tarea adicional, con el fin de brindar mayor seguridad a los santandereanos”, señaló Ramón Ramírez Uribe.
Con estas decisiones y compromisos, y cerca de 700 millones de pesos adicionales para la atención del fenómeno El Niño, “el gobernador Didier Tavera Amado entrega una mayor capacidad de atención para cada una de las situaciones de emergencia que se presenten en la región. Así garantizamos a los santandereanos un departamento menor vulnerable”, concluyó el Director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.
Audio: Brigadier General Óscar Reinaldo Rey Linares, comandante de la Quinta Brigada del Ejército
Audio: Ramón Ramírez Uribe, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander