Gobernación lidera socialización para la construcción del embarcadero de Topocoro
La idea era explicar “el trámite que adelanta Isagen ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) con respecto a la modificación de la licencia que se tiene para la operación de la represa hidroeléctrica del río Sogamoso, con el propósito de que la ANLA autorice liberar un espacio de tierra de 2.5 hectáreas de la zona de protección, para que en comunión entre el Gobierno Departamental y las instituciones del Estado puedan desarrollar un proceso constructivo que permita conectar el agua con la tierra, y ejercer así sus actividades administrativas con el respaldo de los espacios físicos que corresponden”, expuso Samuel Prada Cobos, secretario de Desarrollo Departamental.
Según el Plan de Ordenamiento del Embalse, existen 25 accesos autorizados al espejo de agua, de los cuales el del sector de Las Vegas, en jurisdicción de Betulia, es el más indicado para la construcción del embarcadero. “Es una buena noticia para el municipio que se vaya a realizar esta gran inversión por parte del Departamento, porque tendremos un desarrollo económico alrededor de la zona”, enfatizó Jonathan Díaz Quintero, alcalde de Betulia.
El proceso de socialización contempla un segundo encuentro, al que asistirán las mismas entidades, las cuales se reunirán el próximo domingo 13 de enero en territorio betuliano.
Audio Samuel Prada Cobos, secretario de Desarrollo de Santander
Audio Jonathan Díaz Quintero, alcalde de Betulia Santander