No hay reporte de afectaciones por fuerte sismo
De igual manera, indicó que, según reporte del Servicio Geológico Colombiano, el sismo se registró a las 10:04 de la noche de este miércoles a 11 kilómetros del municipio de Zapatoca, a 13 de Los Santos y a 15 de Jordán, con una magnitud de 5.4 grados y una profundidad de 150 kilómetros.
“Los organismos de socorro realizaron una triangulación en los municipios situados en el área de influencia del sismo, como Galán, Betulia, San Vicente de Chucurí, Girón y Los Santos, y hasta el momento no hay reporte de ninguna afectación en estas poblaciones”, afirmó Nelson Andrés Chang Pérez.
Recomendaciones
De otra parte, el funcionario dijo que: “la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander informa a la comunidad en general que estos eventos no pueden ser generadores de pánico, sino que deben ser generadores de preparación individual y familiar para sortear sus consecuencias”.
Por esta razón, se invita la ciudadanía debe estar siempre preparada para sortear este tipo de eventualidades atendiendo las siguientes recomendaciones:
- Establecer las rutas de evacuación de cada uno de sus hogares a lugares seguros y despejados.
- Tener siempre preparado y a la mano el kit de emergencia básico, el cual debe contener comida, agua, un botiquín, una radio, baterías, una linterna, un celular, dinero en efectivo, ropa abrigada, un pito o silbato y herramientas, entre otros elementos.
“Esto es solo una preparación para afrontar una eventualidad, no se trata de ser alarmistas, solo se trata de prevenir, con el fin que todos estemos preparados ante una situación de emergencia”, expresó Nelson Andrés Chang Pérez, director (e) de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.
Audio: Nelson Andrés Chang Pérez, director (e) de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.