Abierta convocatoria para consejeros de cinematografía
Las personas interesadas podrán postularse hasta las 5 de la tarde del 11 de febrero de 2019 y deben enviar los documentos al correo: culturayturismo@santander.gov.co, la revisión y el cumplimiento de los requisitos estará a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo en conjunto con su área jurídica.
El Consejo Departamental de Cinematografía, es un organismo de gran relevancia para la construcción y fortalecimiento de este sector cultural ligado a la historia de nuestra región. Estará conformado por cinco miembros elegidos por la Secretaria de Cultura y Turismo de Santander; representante de los productores, directores, los exhibidores o encargados de procesos de formación de público; representante de los técnicos y de las entidades de formación.
Requisitos generales de los participantes:
- Ser ciudadano colombiano, mayor de edad residente en el país o ciudadano extranjero que acrediten al menos cinco años residentes en el Departamento.
- Ser postulado para un solo sector.
- No ser miembro del Consejo Departamental de Cultura, en representación de alguna de las áreas artísticas.
- Acreditar experiencia en el sector al cual se postula y pretende representar. Esta experiencia deberá ser certificada por una organización con personería jurídica cuyo objeto social esté relacionada con el área de COTE e Cinematografía; o bien con evidencias audiovisuales que den cuenta de las habilidades del postulado.
- Propuesta de trabajo o gestión como Consejero para el área a la cual se postula.
Cada persona que se postule deberá la siguiente documentación junto al formulario de registro:
- Hoja de vida en la que se detalle: nombres, apellidos, número de identificación, datos de correspondencia (dirección, ciudad, teléfono, correo electrónico), perfil bibliográfico (máximo 1 hoja) y experiencia relacionada en el sector cinematográfico o audiovisual al cual se postula.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o cédula de extranjería.
- Documento de aval o delegación de representación de la entidad u organización por la cual se postula.
- Carta de postulado en el que acepta la postulación y asuma el compromiso de cumplimiento de sus deberes y derechos en caso de ser elegido.
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura y Turismo
En el siguiente enlace podrá encontrar más información: