Gobernación adopta estrategia para enfrentar primera temporada de lluvias
Ante esta situación, la Administración Departamental, a través de la Dirección de Gestión del Riegos de Desastres, alertó a las comunidades sobre la necesidad estar preparados y adoptar medidas tendientes a evitar o mitigar afectaciones graves como consecuencia del invierno, que probablemente arreciará en los meses de abril y mayo.
Los sectores afectados por el vendaval fueron Cachiricito, Bremen y Santa Cruz de la Colina, donde no se tiene reporte de personas lesionadas, y “la Administración Departamental realiza un censo para entregar las ayudas necesarias las familias damnificadas”, dijo el director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, Ramón Ramírez Uribe.
El funcionario expresó que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) confirmó que “en estos momentos estamos en la transición de la temporada seca a la primera temporada de lluvias de 2019, por lo que tenemos lluvias en diferentes sectores de Departamento y fuertes vendavales, razón por la cual es necesario estar preparados para enfrentar este invierno”.
Ramírez Uribe añadió que, “tenemos preparada una estrategia de respuesta a la temporada de lluvias, la cual se empezaremos a socializar y dar las instrucciones para su implementación”.
Así mismo, señaló que para enfrentar la temporada de lluvias “recomendamos a las comunidades revisar techos, tejas y canales de sus viviendas, para hacer las reparaciones correspondientes y así evitar posibles afectaciones graves”,
También manifestó que, mediante “un trabajo conjunto, las comunidades deben retirar escombros y basuras de las alcantarillas, desagües y quebradas, para que cuando llegue la temporada de lluvias fuertes no se generen represamientos de agua que pueda provocar colapsos en el territorio santandereano”.
Audio: Ramón Ramírez Uribe, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander
Galería