Ruta Turística Vive las Artesanías, riqueza cultural y belleza natural para el mundo
Piezas creativas en piedra, pintura, barro, fique y entre otras, se pueden encontrar en la Ruta Vive Las Artesanías un recorrido que reconoce el trabajo realizado a mano por los artesanos de las diferentes provincias de Santander. Trabajos caracterizados por la calidad, experiencia que reflejan la tradición e identidad de una región que siempre va adelante.
Desfiles de trajes típicos, accesorios y grupos folclóricos, diversidad de exposiciones y muestras musicales harán parte de las actividades que se realizarán durante la tarde de este viernes, evento que contará con la asistencia del Gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, la Secretaria de Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo y delegados de la Administración Municipal.
Ruta Vive las Artesanías
Las artesanías santandereanas juegan un papel importante en el desarrollo socioeconómico de la región porque son la imagen de la cultura y laboriosidad que identifica a sus habitantes, quienes han preservado de generación en generación el legado de un territorio hecho a pulso gracias a la tenacidad, el talento, la creatividad y pujanza de los artesanos santandereanos.
Una ruta que se caracteriza por elementos propios de cada municipio, como el hilado en fique de Curití, El tallado en piedra de Barichara, la lana de Concepción y la falda plisada de Vélez, entre otras piezas autóctonas que forman un conjunto de experiencias, historia, tradición y patrimonio cultural.
El Departamento cuenta con cuatro Medallas Maestría Artesanal, galardón que Artesanías de Colombia hace un reconocimiento a aquellos artesanos, empresas y comunidades artesanales que se destacan a nivel nacional por la excelencia en el oficio y por preservar el quehacer artesanal.
2002: Ecofibras del municipio de Curití
2003: Artesanos Algodón Lienzo de la Tierra del municipio de Charalá
2010: Sergio Ducón Angarita del municipio de San Gil
2015: María Patrocinia Pimiento del municipio de Curití
En su totalidad son 409 artesanos ubicados en 73 municipios de Santander. El gobierno de Didier Tavera Amado ha venido apoyando a los artesanos para que participen en eventos a nivel regional y nacional como lo son la Feria de las Colonias y Expoartesanías. Con más 83 millones de pesos, se han apoyado más de 25 artesanos de Santander.
La secretaria de Cultura y Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo, hace una cordial invitación a propios, nacionales y extranjeros a participar de la programación cultural de Santander y a recorrer las rutas turísticas que hacen parte de las 87 Razones para visitar Santander.
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura y Turismo