Concurso Cacao de Oro incentiva la producción de cacao tipo exportación
El secretario de Agricultura de Santander, Javier Sarmiento, dijo que este concurso se realiza simultáneamente en los departamentos del Meta, Huila y Santander, y es organizado por la Red Nacional Cacaotera con el apoyo de la Federación Nacional de Cacaoteros, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Agrosavia y la Cámara de Comercio de Barrancabermeja.
El funcionario agregó que la evaluación del aroma y calidad del cacao se hará a partir del licor extraído de las muestras presentadas al concurso, y estará a cargo de catadores especiales, quienes aportarán las calificaciones respectivas para escoger a los ganadores de los premios Cacao de Oro, Plata y Bronce.
Javier Sarmiento dijo, además, que estos concursos son muy importantes para los cacaocultores santandereanos, porque promueven procesos de transformación e innovación en este renglón económico, para conquistar mercados alternativos del orden nacional e internacional.
“La importancia del cultivo de cacao en Santander está representada en esas 55 mil hectáreas sembradas, de las cuales subsisten alrededor de 18 mil familias”, dijo el Secretario de Agricultura, quien añadió que para fortalecer la competitividad de esta actividad, el Gobierno Departamental promueve su productividad, comercialización y calidad, mediante diversas acciones.
Para fortalecer el sector cacaotero de la región, la Administración Departamental ha gestionado recursos ante el Gobierno Nacional para establecer alianzas productivas y fomento a la transformación productiva, dijo el secretario de Agricultura, Javier Sarmiento.
De igual manera, indicó que la investigación en este renglón económico es otra de las acciones realizadas por la Gobernación, debido a que con recursos de Ciencia, Tecnología e innovación se ejecuta el proyecto Nexcoa, mediante convenio con la Universidad Industrial de Santander, el cual está dirigido a definir usos alternativos de todos los subproductos del cacao.
Además, a través de una alianza con Agrosavia, “vamos a establecer reforestaciones inteligentes en puntos estratégicos del departamento en la producción de cacao especial bajo sistemas agroforestales”, indicó Javier Sarmiento.
El funcionario añadió que también se va a fortalecer la comercialización del cacao, para lo cual, en alianza con la Compañía Colombiana del Cacao, se busca establecer un centro de acopio y de transformación del grano, para llevar esta producción a los mercados nacionales e internacionales desde el campo, sin pasar por los intermediarios.
Esta forma de comercialización permitirá que la prima que se obtenga por la exportación del grano, transformado en barra de chocolate, se transfiera directamente a los productores que han llevado su cacao al centro de acopio, beneficiándose de ese valor agregado.
Audio: Javier Sarmiento, secretario de Agricultura de Santander
Fecha de publicación 08/08/2019
Última modificación 09/08/2019