Primer encuentro de estudiantes de la Universidad del Campo
Una de esas experiencias es la de Omaira Layton, estudiante de Ingeniería Agrícola, quien presentó su proyecto basado en el cultivo de Heliconias, una planta exótica con más de 100 variedades y con muchas posibilidades comerciales. Para ella, la producción y comercialización de esta planta en su parcela en Bolívar, será la base para construir un Plan de negocio que le permita sacar adelante a sus 2 hijos. Por eso, ella agradece al Gobernador y a la Universidad Industrial de Santander (UIS), el poder participar de este proyecto en el que existen otras 200 historias que han sido beneficiadas con becas que cubren el 85% de la matricula académica.
La Universidad del Campo es una iniciativa del Gobierno Departamental, que propone llevar programas académicos en Agroindustrial a las zonas rurales del departamento, y promover la transformación del concepto de Finca tradicional, por empresas sostenibles donde el uso de la tecnología mejore los productos agrícolas en su presentación y usos como valor agregado.
La idea nace del propio gobernador Didier Tavera Amado, quien recuerda que en su juventud se desplazó desde la Provincia para adelantar sus estudios superiores en la capital Santandereana, dejando atrás amigos que, por no contar con un apoyo económico para ir a la universidad, debían dejar a un lado sus sueños y realizar las opciones laborales que ofrecía su entorno rural.
Para Ana de Dios Tarazona, secretaria de Educación de Santander, lo más importante de la Universidad del Campo, es que llega hasta las zonas apartadas del departamento, llevando formación profesional a aquellas personas que por sus condiciones de ser campesinas les es fácil acceder a la educación superior. Por ello, desde esta dependencia ya se está trabajando en la segunda parte del proyecto que llegará a otros 200 beneficiarios en las provincias
Audio Ana de Dios Tarazona García, secretaria de Educación
Audio Omaira Layton, estudiante Universidad del Campo