Avanza el acueducto Chicamocha del municipio de Los Santos
En lo que respecta a la poca planeación con la cual fue concebido el proyecto en el año 2015, a la fecha se ha avanzado en la consecución de predios y servidumbres, en la realización de ajustes a los diseños originales debido a las falencias suscitadas durante la ejecución del mismo, el rediseño de la red eléctrica y su aprobación ante la ESSA, así como la reformulación del proyecto para la obtención de los recursos adicionales por un valor de $7.218.056.251, necesarios para culminar con la construcción de la obra. Acciones estas que debieron surtirse previo a la contratación del acueducto.
El valor adicional anotado contempla la solución en 4 puntos críticos que permitirán el cumplimiento del objeto contractual, que son:
- Red Eléctrica del proyecto: Una de las principales causas para la gestión del adicional en valor y en plazo del proyecto se debió a que la entidad no contaba con los recursos previstos inicialmente para la ejecución del componente eléctrico del proyecto a causa de la Modificación de fecha 30 de Julio de 2015, actividades que son fundamentales para el funcionamiento del Acueducto Chicamocha.
- Automatización del sistema: El proyecto contempla 6 estaciones de bombeo, contractualmente se incluyeron desde el inicio sólo 4 automatizadas, quedando 2 estaciones sin automatizar, la adición permitirá la adquisición de los 2 sistemas de automatización restantes, ineludibles para garantizar la continuidad, calidad y eficiencia del sistema de bombeo.
- Suministro bombeo: Contractualmente, se tenían incluidos equipos de bombeo con características técnicas para captar y transportar agua potable, debiéndose modificar sus especificaciones técnicas puesto que el agua a captar y transportar es agua cruda con gran contenido de sólidos como es la proveniente del río Chicamocha.
- Anclajes: Con motivo a las fuertes pendientes del terreno y el tipo de suelo rocoso con gran porcentaje de meteorización característico de la zona de ejecución del proyecto, fue preponderante la profundización de los estudios geotécnicos que arrojaron como resultado, el requerimiento de anclajes que cumplieran con los parámetros de diseño para dicho tipo de suelo, además de las presiones y deflexiones de la tubería, ya que inicialmente se habían previsto atraques simples para la sujeción de la tubería en este tramo de la red de impulsión.
Es importante aclarar que pese a no contar el proyecto en sus inicios con una estructura financiera, en el año 2016, se elaboró y remitió a la veeduría de la cámara de comercio de Bucaramanga, la proyección tarifaria para ser aplicada a los futuros usuarios del acueducto Chicamocha, igualmente se socializó el pasado 3 de agosto de 2018 en la mesa de seguimiento acueducto regional del Chicamocha, la cual contó con la participación de la administración municipal de los santos, honorables concejales, representantes de las juntas de acción comunal.
Hay que concluir, que las acciones adelantadas por el Gobierno de Santander Nos Une, han estado encaminadas a resolver inconvenientes y falencias de planeación que impidieron el avance y ejecución normal del proyecto,
Los esfuerzos realizados por el gobierno de Santander Nos Une para sacar adelante este importante proyecto se verán reflejados en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad Santera y a su vez son un aporte significativo al desarrollo social económico y turístico de la región.
Audio Mónica Monsalve, Gerente Esat