Pujanza Santander impulsó la compra de productos santandereanos

Lo más llamativo sin lugar a duda es la gran variedad que existe de estos productos como lo son el bocadillo veleño que cuenta con denominación de origen, la panela, el cacao y el café, entre muchos otros dulces característicos de la región. En las provincias, es una tradición mantener ese legado familiar y empresarial que permita conservar y proteger uno de los tesoros más preciados de Santander, conocido como un departamento panelero.
En San Benito, municipio perteneciente a la provincia Veleña y donde más del 80% de su actividad económica se basa en la producción artesanal de la panela; el trapiche “Las Flores”, un emprendimiento conformado por tres jóvenes, hizo parte del programa “Pujanza Santander”, liderado por el gobierno de Didier Tavera que benefició, apoyó y promovió las compra de productos hechos 100% santandereano, gracias a esto se fortaleció la economía de las familias del departamento.
Los trapiches son lugares ubicados generalmente en el sector rural de los municipios, allí se procesa la caña de azúcar para producir lo que se conoce como panela y algunos derivados como el ‘batidillo’, la ‘melcocha’ y las ‘antiguas boronas’ utilizadas para hacer el famoso ‘guarapo’ de los jornaleros; durante este proceso no se desperdicia ni el bagazo de la caña porque este se reutiliza para encender las hogueras donde se cocina el jugo de la caña hasta que se convierte en miel y alcanza su punto óptimo para cuajar la panela.
En los últimos años la producción de panela ha ido disminuyendo, pero gracias a proyectos como Pujanza Santander, empresas como el trapiche “Las Flores” han logrado seguir adelante, aumentar su producción y ayudar a las comunidades de la provincia de Vélez y veredas adyacentes. Además, hace parte de la Red de Jóvenes Emprendedores Paneleros de la Federación Colombiana de Panela, una gestión que se logró gracias al gobierno de Didier Tavera.
“De parte de la Gobernación de Santander recibimos un gran apoyo para mejorar nuestra empresa panelera, entre ese apoyo se encuentra la máquina empacadora que nos permite diversificar el producto. La idea de nosotros es elaborar diferentes presentaciones como panela cuadrada, panela redonda, panela pulverizada, dosificada, fraccionada” manifestó Anderson Ariza, uno de los jóvenes propietarios de este trapiche.
Por eso, hoy Anderson Ariza, uno de los propietarios de este trapiche y cerca de 100 empresarios más de la región agradecen a este programa del Gobierno de Didier Tavera por hacer posible los sueños de mantener este tipo de empresas familiares que le aportan cultura, diversidad y sabor a Santander.
“Gracias al gobernador Didier Tavera y a su iniciativa Pujanza Santander por hacer posible nuestro sueño de seguir creciendo como empresa junto a nuestras familias” añadió este joven emprendedor.
Audio Anderson Ariza, Trapiche Las Flores
Galería