Más viviendas, emprendimiento, turismo para San José de Miranda
Estas viviendas que tuvieron un costo de 1.641 millones de pesos, constan de un área de 62 metros cuadrados, 3 habitaciones, sala-comedor, cocina, una batería sanitaria, teja termoacústicas, un tanque aéreo con capacidad de 250 litros, y tratamiento de aguas residuales.
Además de estas viviendas, la Administración Departamental realizó el mejoramiento de viviendas a 10 familias tabacaleras por 134 millones de pesos, y mejoramiento de parque principal por 2.622 millones de pesos.
Ismenia Tolosa Rojas, habitante de San José de Miranda destaca la labor del gobernador Didier Tavera Amado: “gracias al señor Gobernador y al señor Alcalde tenemos esa vivienda nueva, siempre vivíamos por en una habitación pagando arriendo, y gracias a ellos y a Dios hoy tenemos esta casa”.
Adolfo Garza Correa, beneficiario: “gracias a Dios y a la Santísima Virgen, en nombre de mi familia y yo damos gracias al señor gobernador y al señor Alcalde porque tenemos una casa donde podemos tener una vivienda sin que nos mojemos, y sin que nos piquen bichos”.
Claudia Janeth Mantilla Rey, secretaria de Vivienda y Habitad Sustentable de Santander, dijo que "como estas viviendas, hemos entregado a lo largo y ancho del departamento 515: en el municipio de San José ya terminamos estas 30 viviendas, son viviendas del sistema general de Regalías”.
Proyectos productivos
También en el marco de la Expedición Santander - Rendición de Cuentas, "les contamos a los santandereanos que fortalecimos 25 proyectos productivos de mujeres víctimas de violencia y 2 asociaciones de mujeres de la provincia de García Rovira, con lo cual promovemos el empoderamiento económico de las santandereanas", Mónica Yolanda Rey Blanco, secretaria de Mujer en el departamento.
Estas entregas, que promueven el mejoramiento de la calidad de vida de las santandereanas, equivalen a una inversión de 120 millones de pesos, los cuales se suman a los 350 millones que se invirtieron en la provincia de García Rovira.
Nueva imagen del parque
Gracias a la remodelación del parque principal, en la que contribuyó el Gobierno Departamental, San José de Miranda tiene una sala de recibo, una nueva cara que enamora a los turistas.
El mejoramiento del parque principal, que tuvo una inversión cercana a los 2.622 millones de pesos, se convierte en un deleite para los mirandinos, al tiempo que fortalece su identidad cultural.
Audios:
Ismenia Tolosa Rojas, habitante de San José de Miranda
Adolfo Garza Correa, habitante de San José de Miranda
Claudia Janeth Mantilla Rey, secretaria de Vivienda
Audio Mónica Yolanda Rey Blanco, secretaria de Mujer en el departamento
Luis Edgardo Durán Carrillo, concejal San José de Miranda
Galería:
Fecha de publicación 16/11/2019
Última modificación 01/12/2019