No hay alteraciones del orden público en Santander
“Hasta el momento, el orden público en el departamento de Santander no presenta ninguna alteración. Seguimos con nuestra Fuerza Pública garantizando esta protesta social, y esperamos que todo este tema en horas de la tarde se siga desarrollando en completa calma”, informó el secretario del Interior Departamental, Andrés Fandiño Bohórquez.
La tranquilidad en la región se vive debido a la articulación de las instituciones y la coordinación de los Puestos de Mando Unificado, establecidos para el control y vigilancia del orden público en el área metropolitana, el Magdalena Medio y en el Departamento.
A su vez, el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, resaltó que Santander será ejemplo de cultura y paz, porque “las manifestaciones en nuestro país se deben dar de forma pacífica. Mi llamado a todos los colombianos es al diálogo, la concertación, el respeto y la tolerancia. Rechazamos la violencia y el vandalismo de quienes quieren destruir lo público, lo que es de todos”.
En calma, transcurre la protesta social en Santander
En San Gil comenzó la movilización desde las 8:00 a.m., con la participación de varios sectores de la sociedad. Se reportaba una manifestación en paz y tranquilidad; igual situación se vivía en el municipio de Málaga, donde los estudiantes del SENA comenzaron la concentración desde muy temprano.
En cuanto al ‘Puerto Petrolero’, varios sindicatos se reunieron en cuatro puntos de la ciudad, sin contratiempos en el orden público durante la manifestación.
Finalmente, en la capital santandereana se habían presentado varias concentraciones pacíficas en la carrera 27, y en la calle 37, frente a la Procuraduría Regional, en la Plazoleta Cívica Luis Carlos Galán, y la marcha que transcurre por la autopista desde Piedecuesta, por lo que las autoridades recomiendan tomar vías alternas.
Cabe destacar que, en Santander las autoridades están organizadas para atender cualquier eventualidad en colaboración de la ciudadanía. “Cualquier anomalía que vean, por favor informarnos a través de los canales de comunicación de la Policía, la Gobernación, las Alcaldías y de la Fiscalía, para estar atentos”, concluyó Fandiño Bohórquez.
El dato
Se declaró la red hospitalaria en alerta amarilla, orden de acuartelamiento de primer grado y los colegios públicos no tendrán clase, como medida preventiva por el paro nacional que se desarrollará este jueves 21 de noviembre.
Audios:
Édgar Andrés Fandiño Bohórquez, secretario del Interior Departamental
Didier Alberto Tavera Amado, gobernador de Santander