“Santander para el Mundo, un ecosistema de oportunidades”, Secretario de Planeación Dptal
“El Plan de Desarrollo que proyectamos para nuestro departamento, es incluyente, nos hemos desplazado a las provincias para escuchar a los santandereanos y juntos articular la hoja de ruta que está basada en 3 ejes estratégicos como son: seguridad y buen gobierno, competitividad, empleo y emprendimiento, además de la reconstrucción del tejido social y el equilibrio ambiental”, manifestó el Secretario de Planeación Departamental.
De igual manera, el funcionario departamental, afirmó que, a través de una plataforma virtual se recibieron cerca de 190 iniciativas que también fueron tenidas en cuenta, en la construcción del Plan de Desarrollo.
Cabe destacar que a la fecha se han entregados dos documentos preliminares de la hoja de ruta que definirá el rumbo del departamento de Santander para el periodo 2020 – 2023, al Consejo Departamental de Planeación y a la Asamblea Departamental, esta última cuenta con cerca de un mes para hacer los respectivos debates que permitan la aprobación de dicho documento.
“Tenemos alrededor de 40 expertos a los que les hemos presentado el Plan de Desarrollo para que den sus aportes. Queremos construir sobre todas y cada una de las voces de los santandereanos. Conocimos sus necesidades y queremos mejorar su calidad de vida, creando un ecosistema de oportunidades, que permita tener una esperanza y una ilusión de un mejor departamento”, agregó Acevedo Beltrán.
De acuerdo a lo manifestado por el Secretario de Planeación Departamental, se estima que en dos o tres semanas el documento final sea entregado a la Asamblea del Departamento y posterior a ello, se haga una audiencia pública en cada una de las provincias, en donde se dará a conocer a los santandereanos la ruta de Siempre Santander, la ruta de Santander para el Mundo.