A 4.434 asciende el número de contagios por COVID-19 en Santander
Igualmente, se reportan 246 nuevos contagios en el departamento. Los pacientes están ubicados en Barrancabermeja (40), Bucaramanga (87), El Playón (1), Floridablanca (55), Girón (25), Landázuri (1), Lebrija (2), Matanza (3), Piedecuesta (26), San Gil (5) y San Vicente de Chucurí (1).
Así están localizados:
- Barrancabermeja: cuatro menores de edad, 17 hombres y 19 mujeres.
- Bucaramanga: seis menores, 40 hombres y 41 mujeres.
- El Playón: una mujer
- Floridablanca: cuatro menores, 21 hombres y 30 mujeres.
- Girón: tres menores de edad, 10 hombres y 12 mujeres.
- Landázuri: un hombre
- Lebrija: una mujer y un hombre.
- Matanza: una mujer y dos hombres.
- Piedecuesta: un menor de edad, 10 mujeres y 15 hombres.
- San Gil: un menor de edad, dos mujeres y dos hombres
- San Vicente de Chucurí: una mujer
Para un total de 4.434 casos, de los cuales 3.165 están activos, 1.140 recuperados y 129 fallecidos.
Si desea conocer más detalles de los casos reportados a continuación, ingrese al siguiente link: https://coronavirus.santander.gov.co/?page_id=4070, vaya a la sección Documentos y elija la opción ‘Informe de casos’.
En el departamento hay 36 municipios con el virus activo: Aratoca (1), Barbosa (6), Barrancabermeja (572), Bolívar (1), Bucaramanga (1.192), Carcasí (1), Cepitá (3), Cimitarra (6), Concepción (1), Curití (6), El Carmen de Chucurí (1), El Peñón (1), El Playón (2), El Socorro (5), Floridablanca (652), Galán (1), Girón (286), La Belleza (1), Landázuri (2), La Paz (2), Lebrija (23), Los Santos (2), Málaga (8), Matanza (6), Oiba (4), Páramo (1), Piedecuesta (227), Puerto Wilches (2), Rionegro (18), Sabana de Torres (8), San Gil (109), San José de Miranda (1), San Vicente de Chucurí (3), Santa Helena del Opón (2), Suaita (3) y Valle de San José (6).
El Gobernador de Santander pide a los santandereanos acatar las medidas de prevención como el aislamiento físico y social; evitar salir de la vivienda y hacerlo solo para satisfacer necesidades básicas, realizar los protocolos necesarios para entrar y salir de casa; usar adecuadamente el tapaboca y guantes; cuidar a nuestros adultos mayores, así como otras acciones fundamentales que se deben llevar a cabo por el bienestar de todos.