"Si no nos dan, que no nos quiten”: Gobernador de Santander
“Fueron 26 entidades acompañándonos en esta jornada de dos días, tuvimos la visita de 27 alcaldes, un total de 88 solicitudes de proyectos, de trámites, de gestión”, dijo el Alto Consejero en las conclusiones del encuentro, desarrollado en las instalaciones del SENA en la capital santandereana.
"Si nos dan, que nos nos quiten", así lo manifestó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado al Gobierno Nacional, al finalizar el evento. Reiteró su solicitud para detener o modificar el decreto 15-00 del Invima, pues es una resolución lesiva para la comunidad que exige inversiones por el orden de los $30 mil millones en las plantas de beneficio animal de todos los municipios del departamento.
Entre otros reclamos que hizo el mandatario de los Santandereanos se destacan su oposición a la implementación de los Ocad Paz, pues argumentó que no ven la participación del ministerio de Transporte; y el fracaso de las Gerencias Integrales del Banco Agrario, pues “no se pueden estructurar proyectos desde el escritorio”.
“La nación cuando se inventa los programas desde los escritorios sin conocer la realidad de los municipios, pues fracasan. Les pedimos que lleven esta petición al Gobierno Nacional para que no se entreguen contratos a los extranjeros, como portugueses y españoles, sino que por el contrario como lo estipula el derecho penal, confíen en la presunción de la inocencia. Nosotros respetamos la justicia, pero también tiene que haber el derecho a la presunción de la inocencia, y por eso, no pueden decir que los alcaldes y los gobernadores no son eficientes y transparentes”, manifestó Tavera Amado.
Además, enfatizó su total desacuerdo frente a la efectividad en la contratación de firmas extranjeras para desarrollar proyectos y obras en Santander que hoy están siniestradas, y dijo que se debe partir de la presunción de la inocencia para confiar los proyectos a las regiones, donde conocen la realidad de las necesidades.
Tres proyectos determinantes
Al cierre de la jornada el Consejero destacó tres temas 'gruesos' propuestos por el Gobernador de Santander, y que serán atendidos prontamente por el Gobierno Nacional: “Sacar adelante el proyecto que viene atrasado del Centro de Convenciones; ayudar en sacar adelante los permisos ambientales del ministerio de Ambiente y la ANLA para el relleno sanitario de Bucaramanga; llamémoslo desatrasar o desentrabar los proyectos de vivienda que vienen atrasados hace casi cinco años del Pacto Agrario que hoy todavía tienen problemas”, entre otros temas.
Audio Didier Tavera Amado, Gobernador de Santander
Audio Carlos E. Correa, Alto Consejero Presidencial para las Regiones