¡Prevención con educación!
Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS), el 55% de las madres adolescentes no tienen ningún nivel de educación, siendo este el principal factor de discriminación y vulnerabilidad por enfrentar esta condición. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) afirma que el país cerró el 2018 con el 19.6% de pobreza multidimensional mientras que en años anteriores la cifra estaba alrededor de 17,6%, lo que confirma el incremento de pobreza y desigualdad con el pasar de los años. Sin dejar atrás el proceso de deserción escolar que sigue presentando.
Santander no es la excepción. En 2019, 55 niñas entre los 10 y 14 años quedaron embarazadas. Desde la Secretaría de Salud Departamental el Gobierno Siempre Santander trabaja en la promoción de la planificación familiar con programas de educación sexual para adolescentes y jóvenes.
De acuerdo con esto, el Gobierno #SiempreSantander en cabeza del Gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, se une a la Celebración de la Semana Andina de Prevención de Embarazo 2020 teniendo como objetivo concientizar a la ciudadanía en temas de salud sexual y reproductiva para minimizar y erradicar los embarazos a temprana edad.
Vivir una sexualidad sana, con garantías que protejan la vida y que no generen limitaciones con el pasar del tiempo, es un deber y un derecho de todos. Si usted desea conocer más sobre esta temática puede escribir al siguiente correo electrónico salud@santander.gov.co y recibirá toda la orientación.
Fecha de publicación 16/12/2019
Última modificación 26/09/2020