Betulia decidirá la inversión de sus recursos por la venta de Isagen
Tavera Amado les explicó a los betulianos las dos opciones viales que tienen de inversión: “yo me acogeré al debate que ustedes tienen que dar, porque respeto la decisión y autonomía de los municipios y es la alternativa vial de Betulia. Hay un gran proyecto de desarrollo entre Girón y Zapatoca, que consiste en terminar los 9 kilómetros entre Chocoa hacia el puente y hacerle mantenimiento a la vía del puente hacia Zapatoca.
"La otra alternativa es conectar a Betulia con la Ruta del Cacao, que va a ser la doble calzada de Bucaramanga a Barrancabermeja con influencia del Topocoro, mejorando la infraestructura vial por el ramo. Ustedes deciden si se quedan con esta última opción o siguen el proceso hacia Zapatoca”, precisó el Mandatario seccional.
Frente a esa decisión, el municipio se comprometió a reunirse con sus concejales, presidentes de juntas de acción comunal, líderes y comunidad en general para conocer de primera mano sus opiniones y sugerencias y concertar la decisión final.
Por otra parte, el gobernador de Santander aseguró que está buscando los recursos, por el orden de 3.800 millones de pesos, para cambiar la tubería en el casco urbano de Betulia. “La anterior administración hizo una inversión importante en la red de conducción con el Plan Departamental de Aguas (PDA) hasta la planta, pero de la planta a las viviendas tenemos una tubería muy vieja y el agua llega con problemas. Por eso, a través de este proyecto, que ya está viabilizado, estamos viendo como ponemos los recursos para garantizar la obra en la cabecera municipal".
La cultura está de fiesta
Como buen santandereano, el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, en compañía de su esposa, Priscila Santos de Tavera, aprovechó la visita a este municipio para compartir con los betulianos las fiestas del Sagrado Corazón; tradición que 'nos une' y permite conservar la identidad del Departamento.
Tavera Amado felicitó el compromiso de los santandereanos y en especial del sector rural, por apostarle a un territorio seguro y en paz. "Vemos que Santander se ha desarrollado desde hace diez años gracias al posconflicto y a que hace 10 años le dijo no a la delincuencia, no al paramilitarismo, no a la guerrilla, y por eso hoy somos la cuarta economía del país. Otra era la historia de Tienda Nueva, Lebrija, Betulia y San Vicente, entre otros", precisó el mandatario.
"¡Gracias betulianos por recibirnos siempre con los brazos abiertos. Estamos aquí ahora para servirles y trabajar por esta tierra que nos une...Santander!"
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado