Más de 2000 Mipymes se digitalizarán gracias a Santander Siempre Digital

Con la participación de más de 150 micro y pequeños empresarios de la región, se llevó a cabo la presentación oficial de “Santander Siempre Digital” estrategia que ayudará a digitalizar a las mipymes del departamento.
La finalidad de la iniciativa es generar el acercamiento de las mipymes a esta innovadora herramienta, con la cual podrán montar su sitio en línea y tienda virtual gratis, a través del portal web de la Gobernación www.santander.gov.co.
“Buscamos digitalizar al menos 2 mil mipymes del departamento de Santander, que nuestras micros y pequeñas empresas logren incorporar el comercio electrónico, logren digitalizar su modelo de negocio para que sean más competitivas a nivel nacional e internacional”. Afirmó el secretario de competitividad y productividad, Tomás León Mendoza.
Adicionalmente se realizará un ciclo de conferencias basadas en temáticas digitales, enfocadas a la comercialización de productos y servicios, que se transmitirán a través de más de 500 páginas de facebook de Latinoamérica.
Es de destacar que mediante el ciclo de conferencias y la plataforma tecnológica del Plan de Digitalización, miles de micros y pequeñas empresas han podido mantenerse en pie pese al confinamiento y a la crisis sanitaria y económica que azotó al mundo.
“Buscamos seguir fortaleciendo las alianzas para capacitar desde el punto de vista de trasformación digital a todas las empresas, ya que demostramos que tras la pandemia del COVID 19 es la ruta más ágil, más fácil y más rápida para seguir desarrollando crecimiento y transformación en nuestras empresas santandereanas” manifestó el director ejecutivo Fenalco Santander, Alejandro Almeyda Camargo.
En el evento de lanzamiento del plan de digitalización realizado en el auditorio de Fenalco, empresarios como el CEO de Kolau, Danny Sánchez Mola, reseñó la importancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento de sus negocios. “Santander Siempre digital tiene 2 pilares muy importantes, el primero es el tecnológico, la creación de una tienda en línea de forma fácil, rápida y gratuita; y el otro pilar, es la formación para que las micro y pequeñas empresas del departamento puedan generar tráfico, convertirlo en clientes y retenerlos, y que compren varias veces. Así que hemos estado muy contentos de poder estar cerca de esta energía emprendedora de Santander”.
En Colombia el Plan vio la luz hace dos años, lanzado a nivel nacional por el MinTic, con el objetivo de digitalizar 75 mil empresas anualmente, así como contribuir en la reducción de la informalidad empresarial que en el país se estima es del 60%.
“Vamos a tener algo que he soñado desde hace rato, que es poder lograr la página web y pues finalmente vender muchísimo más”, expresó la artesana de Tienda Pavo Real, Helena Díaz, beneficiaria de la estrategia y quién destacó el apoyo recibido del Gobierno Departamental: “agradezco mucho a la Gobernación de Santander y a nuestro gobernador Mauricio Aguilar Hurtado por estos espacios, para que finalmente nos sirvan para nuestros emprendimientos y bueno, crear más empleo”.
Finalmente, un dato importante para tener en cuenta, es que esta estrategia se fundamenta en el Plan de Digitalización MIPYME presentado en el VI Diálogo de Altas Autoridades MIPYME de la OEA, celebrado en El Salvador en Abril del 2019 ante los Ministros de Economía del continente. Desde entonces a la fecha, este Plan opera en 12 países de América Latina y ha dado la oportunidad a más de 1 millón de empresas de realizar su propias páginas web.
Santander Siempre Digital más que una opción tecnológica, contempla la capacitación digital, requisito fundamental para alcanzar ventas exitosas a través de internet. Los microempresarios interesados podrán seguir estos programas a través del facebook de la Gobernación: https://www.facebook.com/GobernacionSantander
Más de 2000 Mipymes se digitalizarán gracias a Santander Siempre Digital
Fecha de publicación 26/05/2022
Última modificación 13/03/2023