Ministerios deben obligar a EPS a pagar sus deudas
Así lo explicó la gerente del hospital San Juan de Dios de Floridablanca, Natalia Ojeda: “Somos un hospital que está en riesgo financiero alto por un pasivo de 14.000 millones de pesos contra una deuda que tienen las EPS con el hospital de 16.700 millones de pesos. El Ministerio que es quien nos califica en riesgo nos propone montar un programa de saneamiento fiscal y financiero en donde aseguremos que vamos a cancelar los 14.000 millones de pesos, pero nos pide que castiguemos la cartera mayor a 90 días; cartera que tenemos reconocida con las Empresas Prestadoras de Salud, pero que ellos no cumplen sus acuerdos de pago. Además, no es posible que la Gobernación tenga que cargar con esta deuda cuando es responsabilidad de las EPS”.
Es decir, que no es viable que el hospital logre cancelar su deuda si desde el Gobierno Nacional no se brindan garantías contundentes para que las EPS paguen sin ningún pretexto. "El ministerio de Hacienda ha sido complaciente en el tema y con las EPS., es decir que nosotros como Secretaría Departamental y como hospital de Floridablanca debemos buscar la manera de que nazcan los recursos desde el Departamento, esto es imposible. Además, hay una cartera que es recuperable. Son cerca de 7.000 millones de pesos, pero el ministerio de Hacienda no permite que esa cartera haga parte del saneamiento fiscal”, agregó el secretario de Salud de Santander, Luis Alejandro Rivero.
“Las EPS no pagan, no pagan ni siguiera lo que la ley les dice que paguen por giro directo y en cambio sí hacen acuerdos de pago a 48, 50 y 70 meses que no son viables para ningún hospital. Debe haber un proyecto que las obligue a que paguen y cumplan con sus acuerdos”, aseguró Ojeda Ortiz.
Audio secretario de Salud de Santander, Luis Alejandro Rivero
Audio gerente del hospital San Juan de Dios de Floridablanca, Natalia Ojeda Ortiz