Santander concertó el 100% de medidas de reparación colectiva a víctimas
La funcionaria indicó que gracias al programa y el compromiso del gobernador Didier Tavera, se completó la concertación de las 17 medidas propuestas para la presente vigencia, logrando acompañar a las víctimas en el proceso de avanzar en su reparación, teniendo en cuenta su visión ante los daños heredados del conflicto.
“Es importante tener en cuenta que estas iniciativas deben nacer desde la comunidad, que ellos mismos escojan como quieren contar su historia y cómo quieren que la gente recuerde a Simacota Alto y el sujeto de reparación colectiva”, dijo Ibáñez.
Resaltó que se logró concertar con las comunidades dos medidas planteadas para este municipio: la dotación de instrumentos musicales para centros educativos y la construcción de la memoria histórica.
Igualmente, destacó el compromiso de las víctimas en la toma de sus propias iniciativas, teniendo en cuenta que “estamos entrando a una nueva etapa del posconflicto y la construcción de paz”.
El programa 'Santander Dignifica' ha permitido avanzar en la reparación territorial de las víctimas y trabajar activamente en pro de su bienestar y reparación, permitiendo ser un programa ejemplo de buena práctica en Colombia.
Audio: Juanita Ibáñez Santamaría, directora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas