Prevención, la clave para combatir el cáncer en Santander
El evento, desarrollado en el hospital local de Piedecuesta, contó con la activa participación de sus directivas, de la Secretaría de Salud de Santander, el alcalde de Piedecuesta y la comunidad de médicos oncólogos de Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
“¿Por qué se escoge Piedecuesta?, porque es un hospital modelo en atención, que ha crecido de primer nivel y queremos hacer compromisos con EPS, con la comunidad. Lo importante es la detección temprana de cáncer de mama y cáncer de cuello uterino; en la medida en que nosotros hagamos prevención en los procesos restaurativos para los hospitales y para las personas será menos costoso. Estamos enfocados en el tema prevención”, dijo Luis Eduardo Rivero Osorio, secretario de Salud de Santander.
La capacitación ofrecida por el doctor John Singer, cirujano oncólogo de la Universidad de Baltimore, Estados Unidos, tiene por objeto capacitar a los doctores de la red pública hospitalaria de Santander para que sus diagnósticos en cáncer de mama y cérvix sean más acertados.
“La idea es que en la jornada de hoy los médicos salgan capacitados y tengan las herramientas, los argumentos y la experticia para analizar y detectar tempranamente cáncer de mama”, explicó Rivero Osorio.
El funcionario reiteró que esta iniciativa está dirigida a cumplir la meta de tener un ‘Santander Sano’ y para lograrlo la apuesta de la secretaría está en la prevención y detección temprana de este mal.
Audio Luis Eduardo Rivero Osorio, secretario de Salud de Santander.