Con la nueva Unidad Púrpura se pretende disminuir la violencia contra la mujer en el área metropolitana

Atendiendo a la necesidad de contrarrestar las diferentes formas de violencia de las que son víctimas las mujeres, entra en marcha la Unidad Púrpura, una estrategia de la Policía Metropolitana de Bucaramanga apoyada por la Fiscalía General de la Nación, Comisaría de Familia, Gobernación de Santander y alcaldías municipales, quienes atenderán las denuncias y emergencias relacionadas con actos contra la integridad de las habitantes del área metropolitana.
Las acciones coordinadas por las instituciones estarán presentes en Bucaramanga, Girón, Piedecuesta, Floridablanca, Lebrija y Los Santos.
“Buscamos mitigar, sensibilizar y contrarrestar cada uno de estos hechos de violencia en Santander. Trabajamos de manera permanente y en articulación con la Policía Metropolitana y vamos a llegar a los seis municipios que esta estrategia articulará”, explicó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Artavia Pardo.
Se desarrollarán cuatro líneas de acción: educación y prevención; disuasión de la violencia; reacción y respuesta rápida ante el riesgo; y el plan cazador. De esta manera, se llevarán herramientas claves a las mujeres para prevenir y atender de manera oportuna y transversal los llamados que se generen.
“Con el ánimo de evitar la violencia de género y específicamente el feminicidio, la Policía Metropolitana estará conformada por un equipo de sijin, policía judicial, inteligencia, comunicaciones estratégicas y un equipo operativo preventivo, que estará desarrollando actividades puerta a puerta y en espacios públicos como los sistemas de transporte masivo”, indicó el director general de la Policía Nacional de Colombia, General Henry Armando Sanabria Cely.
El grupo integrado por 503 uniformados actuará para proteger a las mujeres que por medio de diferentes canales de atención interpongan su denuncia, en las líneas de emergencia nacional 123, 155, 122, departamental (607) 6910980 y en Bucaramanga 312 6740066, disponibles las 24 horas del día.
En el resto del departamento la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, también está atendiendo la problemática por medio del análisis de la información y la toma de decisiones para disminuir los índices.
“Estamos desarrollando procesos de sensibilización, próximamente tendremos nuestro Comité de eliminación de violencia y contamos con el Consejo de seguridad con perspectiva de género donde se han buscado acciones con Fiscalía y Policía para llevar a cabo el plan de trabajo en temas de violencia en Santander”, concluyó Artavia Pardo.
Con la nueva Unidad Púrpura se pretende disminuir la violencia contra la mujer en el área metropolitana
Fecha de publicación 15/03/2023
Última modificación 16/03/2023