“PAE Santander sigue siendo uno de los mejores del país”: Director de la Uapa

En el desarrollo de la primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la vigencia 2023, se presentaron las generalidades de esta estrategia de acceso con permanencia a la educación y se dio a conocer el operador encargado de la ejecución, los mecanismos de participación ciudadana, ciclos de menús y los canales de atención.
El director de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (Uapa), Luis Fernando Correa Serna, quien participó en el evento, resaltó el inicio oportuno del programa desde el primer día del calendario escolar y manifestó que, “el PAE Santander es referente a nivel nacional, en esta Mesa identificamos las acciones que se adelantan para que continúe siendo uno de los mejores del país”.
Uno de los logros más importantes resaltados en este espacio de participación ciudadana, fue haber dado inicio al PAE diferencial con la Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos U’wa (Asou’wa), en el que 248 estudiantes pertenecientes de esta comunidad, ubicados en los municipios de Concepción y Cerrito, reciben el complemento alimentario, basado en sus propias costumbres y tradiciones gastronómicas.
De igual forma, se destacó que el programa inició desde el primer día de calendario escolar y presenta una cobertura del 98,93% en relación con los estudiantes matriculados en los 82 municipios no certificados en educación.
“Este es un espacio muy importante porque nos permite expresar nuestras inquietudes sobre el programa; hasta el momento el PAE va muy bien, en mi institución educativa tenemos cobertura del 100% con el almuerzo y los productos llegan en buena calidad”, afirmó el rector de la Institución Educativa San Ignacio de El Playón, Pablo Jesús Buitrago Puerto.
El PAE Santander se entrega en 2.216 sedes de 272 instituciones educativas, a través de la Ración Industrializada (RI) y Ración Preparada en Sitio (RPS), la cual puede ser tipo almuerzo o complemento A.M./P.M.
“Tenemos un gran compromiso con los estudiantes santandereanos de entregarles productos de calidad y a tiempo para garantizarles el acceso a la educación”, enfatizó el secretario de Educación de Santander, Bernardo Patiño Mansilla.
Las dudas que se presenten en la ejecución del programa, se pueden dar a conocer a través del correo pae@santander.gov.co y posteriormente el equipo profesional de la Dirección de Permanencia Escolar dará respuesta a estas inquietudes.
“PAE Santander sigue siendo uno de los mejores del país”: Director de la Uapa
Fecha de publicación 28/03/2023
Última modificación 28/03/2023