Rehabilitado sector de la vía alterna que comunica a San Vicente de Chucurí con El Carmen de Chucurí

Para mejorar la transitabilidad y proteger la integridad de los habitantes, se inauguró las obras de conectividad vial que por muchos años esperaron las comunidades rurales.
“Hoy nuestras familias campesinas se sienten satisfechas con esta inversión, no solo porque facilita la movilidad en los municipios hermanos, sino porque las vías son el desarrollo, el alma y la vida de nuestras veredas”, manifestó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.
Se entregaron tres tramos de placa huella en el corredor Puente Murcia - La Granada - La Colorada vía que comunica con El Carmen de Chucurí para mejorar la transitabilidad, fortalecer la cadena de comercialización agrícola y el turismo de naturaleza.
“Hace 22 años vivo en esta vereda y nunca había visto una inversión de esta magnitud, este es el inicio de un futuro nuevo para todos nosotros”, aseveró el agricultor de la vereda La Granada de San Vicente de Chucurí, Mario Ortiz.
Esta obra beneficiará al menos 3.500 santandereanos del sector, como a todos los habitantes del municipio. Un proyecto que se ejecutó en el marco del Pacto Funcional Santander y tuvo una inversión superior a los 2.600 millones de pesos a través de los recursos del Gobierno Nacional.
“Con otras placa huellas que también se están construyendo en El Carmen de Chucurí, reduciremos tiempo y distancia en este corredor que se convierte en una vía alterna”, agregó Aguilar Hurtado.
Se atendió uno de los puntos más críticos de las vías rurales del municipio, y es una de las zonas con más producción de cacao, aguacate, café, cítricos e incluso verduras.
“Antes era una vía con mucha roca y destruida, hoy en día ha cambiado en un 100%, definitivamente gracias a Dios un gran proyecto”, expresó el presidente de la Junta de Acción de la vereda La Granada de San Vicente de Chucurí, Henry Rodríguez.
Cabe mencionar que, San Vicente de Chucurí es uno de los municipios más afectados por la temporada de lluvias, debido a la ocurrencia de avenidas torrenciales, desprendimiento de rocas e inundaciones.
Avanza la construcción del puente vehicular sobre la quebraba La India
Asimismo en San Vicente de Chucurí, el mandatario departamental junto con el director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander (Ogrd), Fabián Andrés Vargas Porras y el secretario de Infraestructura, Jaime René Rodríguez Cancino realizaron la inspección del avance en la construcción del puente vehicular metálico en la vereda El León, ubicado sobre la quebrada La India, obra que beneficiará a cerca de dos mil santandereanos.
“Gracias a la Oficina de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Santander, la honorable Asamblea del Departamento estamos invirtiendo más de 1.800 millones de pesos para una obra que contempla la construcción de toda esta estructura con más de 50 metros de luz, de más de 10 metros de altura, rampas de acceso, construcción de 30 metros de placa huellas que va a permitir el paso de vehículos de manera segura para nuestras familias campesinas”, afirmó la primera autoridad del departamento.
El puente vehicular es una necesidad sentida de las comunidades quienes frecuentemente se ven en situación de riesgo o con afectaciones por la creciente súbita de la quebrada La India, en especial los niños que van a las escuelas o las personas que transitan en moto o carro, así lo reveló el habitante de la vereda El León, Enrique Delgado: “con la construcción del puente nos vamos a beneficiar muchísimas veredas, para los estudiantes, para todos los que pasamos por acá. Agradecidos con esta obra tan inmensa que nos han regalado”.
La obra contempla adicionalmente una estructura en concreto y en tubería de alto rendimiento, anclada en estribos metálicos, que también beneficiará a los pobladores de la zona, como el comerciante y cultivador de aguacate David Vega Arias, quien agradeció la obra, que próximamente será entregada.
“Gracias a Dios se vieron los resultados, porque creo que en un mes lo entregan y va a beneficiar a toda la zona aguacatera de Santander. Son 3.700 hectáreas de aguacate y 452 familias en el sector La Unión - El león - La Brisa - Versalles”.
La construcción de la estructura facilitará la movilidad de más de 500 familias que a diario transitan por este punto de la geografia santandereana, entre ellos mas de 120 niños, así como se fortalecerá la comercialización de los productos de agricultores y ganaderos.
Rehabilitado sector de la vía alterna que comunica a San Vicente de Chucurí con El Carmen de Chucurí
Fecha de publicación 27/05/2023
Última modificación 29/05/2023