Santandereanas víctimas del conflicto armado recibieron herramientas para prevenir la violencia sexual

El compromiso por reconstruir el tejido social en el departamento tras el conflicto armado, se ratifica desde el gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado a través de la estrategia Fortaleciendo Nuestros Derechos, un espacio para el aprendizaje, reflexión y prevención de la violencia sexual contra las mujeres en el marco de este flagelo.
"Atendimos a más de 90 personas, en los municipios de Aratoca, Pinchote, Chima y Confines, realizando talleres amparados en la Ley 1448 de 2011 que regula la ayuda humanitaria, atención, asistencia y reparación de las víctimas”, indicó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Artavia Pardo.
En cada municipio se trataron temas de salud mental, manejo asertivo de las emociones, reconocimiento de los derechos de las mujeres, construcción de rutas de participación y trabajo de campo para la eliminación de todas las formas de violencia.
“Llevamos a las comunidades víctimas herramientas para prevenir y superar las secuelas de este tipo de violencias, junto a capacitaciones para fortalecer la autonomía financiera y el empoderamiento, a través del taller Construye y crea tu propio negocio”, aseguró Artavia Pardo sobre los cursos de empoderamiento que integraban temáticas como comida saludable, automaquillaje, comidas rápidas y bisutería.
Los espacios de formación brindados en cada municipio otorgaron una certificación a las participantes, se espera además que esta estrategia llegue a las mujeres del área metropolitana de Bucaramanga, con el objetivo de seguir aportando a la construcción de paz y reconciliación en el territorio departamental.
Santandereanas víctimas del conflicto armado recibieron herramientas para prevenir la violencia sexual
Fecha de publicación 02/06/2023
Última modificación 02/06/2023