Santander sin casos confirmados de Fiebre Amarilla

Santander sin casos confirmados de Fiebre Amarilla

“Colombia se encuentra actualmente en Alerta Nacional por Fiebre Amarilla, sin embargo, informamos que en el Departamento de Santander no se han reportado casos confirmados hasta la fecha en ningún municipio”, así lo afirmó el secretario de Salud de Santander, Edwin Antonio Prada Ramírez.

Santander sin casos confirmados de Fiebre Amarilla

“Colombia se encuentra actualmente en Alerta Nacional por Fiebre Amarilla, sin embargo, informamos que en el Departamento de Santander no se han reportado casos confirmados hasta la fecha en ningún municipio”, así lo afirmó el secretario de Salud de Santander, Edwin Antonio Prada Ramírez.

Aunque no se han presentado casos en la región, se identifican varios municipios clasificados como zonas de riesgo por sus condiciones eco epidemiológicas. Estos son:

Barrancabermeja, Bolívar, Bucaramanga, Charalá, Cimitarra, Coromoro, El Playón, Floridablanca, Florián, Girón, Jesús María, Jordán, La Belleza, Landázuri, Piedecuesta, Puerto Parra, Puerto Wilches, Rionegro, Sabana de Torres, Santa Helena del Opón, San Vicente de Chucurí, Socorro, Suratá y Vélez.

“Cabe destacar que un municipio es considerado de alto riesgo si presenta condiciones eco epidemiológicas compatibles con la enfermedad, casos humanos confirmados o presencia de epizootias, así como sus municipios vecinos con características similares”, expresó Prada Ramírez.

En contexto Nacional 2024 y en lo corrido del 2025 se han confirmado 59 casos con 29 fallecimientos, siendo Tolima el departamento más afectado, al registrar un brote activo desde octubre de 2024. Hasta la fecha, se han confirmado 47 casos, de los cuales 21 personas han fallecido, con una letalidad del 44,7%, la mayoría de los casos corresponden a zonas rurales dispersas, lo que indica un foco de origen selvático.

La Secretaría de Salud Departamental hace un llamado a la comunidad a vacunarse contra la fiebre amarilla, especialmente aquellas personas que tienen previsto viajar a zonas en alerta.

• La vacunación debe realizarse al menos 15 días antes del desplazamiento.

• La vacuna es segura, gratuita y está disponible en todas las IPS vacunadoras del departamento.

• Se aplica una sola dosis, que confiere inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de refuerzos.

• A propósito del inicio de la Semana Santa se ha dado la instrucción de adelantar visitas de inspección a los centros de congregación religiosa con la idea de verificar que no existen focos de crianza del mosquito transmisor del Dengue y Fiebre Amarilla. Son lugares que contarán con bastante aglomeración de público y es necesario que estén en las condiciones apropiadas.

• La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, con alta morbilidad, letalidad y potencial epidémico, por lo que su prevención es una prioridad en salud pública.

0.09MB
Descripción
“Colombia se encuentra actualmente en Alerta Nacional por Fiebre Amarilla, sin embargo, informamos que en el Departamento de Santander no se han reportado casos confirmados hasta la fecha en ningún municipio”, así lo afirmó el secretario de Salud de Santander, Edwin Antonio Prada Ramírez
Categoría
Santander sin casos confirmados de Fiebre Amarilla
Tipo de documento
Boletines
Fechas
Expedición: 09/05/2025 Publicación: 09/05/2025

 


Número de visitas a esta página 794
Fecha de publicación 09/05/2025
Última modificación 20/05/2025