Vacunación del viajero

Los viajeros pueden y deben vacunarse contra algunas enfermedades, como la fiebre amarilla, la cual es una enfermedad de tipo infecciosa viral que se trasmite por la picadura de un mosquito. Las zonas definidas por el Instituto Nacional de Salud de alto riesgo son:
- Llano Orientales,
- Amazonía,
- Orinoquía,
- Magdalena Medio,
- Norte de Santander y
- Los departamentos vecinos a la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande Santa Marta y Parque Los Flamencos.
Así mismo, es obligatorio la vacunación contra la fiebre amarilla para los pasajeros que su destino sea países como:
- Brasil
- Panamá
- Algunos de Centro y Norte América, del continente africano, asiático y Australia.
La aplicación de las vacunas depende de la situación sanitaria en concreto del país destino del pasajero, de las características del viaje, la duración de este y de la salud en general del pasajero.
Tener en cuenta:
- Para la población de 60 años en adelante no se requiere de vacunación. Se requiere de orden médica que indique la NO aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla, la cual debe ser expedida por el medico tratante de la EPS.
- Debe vacunarse 10 días antes de su viaje si su destino son zonas estipuladas por el Ministerio de Salud y Protección Social para el país y las determinadas por la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud a nivel mundial.
- Es importante que antes de viajar a otro país, se dirija a la embajada correspondiente y solicitar información sobre que vacunas son requeridas para el ingreso a dicho país.
- La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y se puede aplicar a partir de los 18 meses de edad.
- La vacuna contra la fiebre amarilla por medio de la Circular 0045 del 2013 definió que “La vacunación contra la fiebre amarilla: Una dosis es suficiente para toda la vida, en el nivel nacional. Para viajeros, por Reglamento Sanitario Internacional (2005), continúa teniendo una validez de 10 años”.
Salud del viajero
Directorio departamental de expedición para carnet internacional de vacunación:
DIRECTORIO DEPARTAMENTAL PARA EXPEDICIÓN DEL CARNET INTERNACIONAL DE VACUNACIÓN
Fecha de publicación 13/12/2022
Última modificación 13/12/2022