Gobernación y autoridades analizan masiva llegada de venezolanos a Santander
Luego de conocer las cifras entregadas por el DANE durante la jornada, las autoridades se comprometieron a trabajar en conjunto para identificar con mayor claridad el número de ciudadanos que hacen presencia en Santander, en especial el área metropolitana de Bucaramanga, para atender humanitariamente su situación y ejercer control en casos de delincuencia como el presentado en el municipio de Confines, donde al parecer una menor de 13 años, fue violada por un ciudadano venezolano.
Según el secretario del Interior del Departamento, Manuel Ricardo Sorzano Romero, el DANE entregó una cifra aproximada de más de 7.400 venezolanos presentes en Santander, razón por la cual se debe trabajar con enfoque humanitario, actuando con el peso de la ley ante hechos delincuenciales.
“A todos nos motiva recibir y ayudar a los hermanos venezolanos, pero no vamos a permitir ni a contemplar bajo ninguna circunstancia que el crimen atente con la seguridad y el orden público”, dijo Sorzano Romero.
La mesa de trabajo concluyó con la articulación de estrategias que permitan estudiar casos que afectan la situación laboral y de seguridad de los colombianos, que también han venido denunciando situaciones como consecuencia de esta problemática.
Participaron de la jornada, la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Migración Colombia, delegados de la Procuraduría General de la Nación, Secretarías de Desarrollo municipal y departamental, el Icbf y Secretaría de Salud, DANE, Fiscalía, Inpec entre otras instituciones.
Las cifras
Según el DANE, en el 2014 el número de venezolanos con presencia en Santander llegó a los 983, en 2015 aumentó a 1.133 y en el 2016 la cifra superó los 3.559, razón por la que alarma a las autoridades, ya que entre enero y mayo del presente año, el número asciende a más de 7.400 ciudadanos venezolanos presentes en el área metropolitana de Bucaramanga.
Audio: Manuel Ricardo Sorzano, secretario del Interior de Santander