Transparencia y Acceso a la Información
De conformidad con la Ley 1712 del 6 de marzo 2014, "Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones", al Decreto 1081 del 26 de mayo de 2015,"Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República", al Decreto 103 de 2015,"Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones" y la Resolución MinTIC 3564 de 2015,"Por la cual se reglamentan aspectos relacionados con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública", la Gobernación de Santander pone a disposición de la ciudadanía y grupos de interés la siguiente información con el ánimo de garantizar el derecho de acceso a la información pública:
Resolución No.09887 de 2018 - Por la cual se crea el Equipo Interno de Gestión por la Transparencia de la Gobernación de Santander, se designan sus integrantes, funciones y se dictan otras disposiciones
Resolución No.10106 de 2018 - Por la cual se adoptan los instrumentos de la Gestión de Información Pública en el Departamento de Santander
1.1 Misión, Visión, Funciones y Deberes
1.1.1 Misión y Visión
1.1.2 Funciones y deberes
1.2 Estructura organica - Organigrama
1.3 Mapas y cartas descriptivas de los procesos
1.4 Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias
1.5 Directorio de servidores públicos
1.6 Directorio de entidades
1.7 Directorio de agremiaciones,asociaciones y otros grupos de interés.
1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención.
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas.
1.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado.
1.11 Calendario de actividades
1.12 Información sobre decisiones que pueden afectar al público.
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan
1.14 Publicación de Hojas de vida
2.1. Normativa de la entidad
2.1.1 Leyes
2.1.2 Decreto Único Reglamentario
2.1.3 Normativa aplicable
2.1.4 Gaceta oficial
a. Decretos
b. Resoluciones
c. Circulares
d. Ordenanzas
e. Notificaciones por aviso
2.1.5 Políticas, lineamientos y manuales
a. Políticas y lineamientos sectoriales
b. Manuales
c. otros lineamientos y manuales que le aplique
2.1.6 Agenda Regulatoria
2.2 Búsqueda de normas
2.2.1. Sistema Único de Información Normativa – SUIN
2.2.2. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad
2.3 Proyectos de normas para comentarios
2.3.1 Proyectos normativos
2.3.2 Comentarios y documento de respuesta a comentarios
2.3.3. Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP
3.1 Plan anual de adquisiciones
a. Plan anual de adquisiciones
b. Plan Anual de Adquisiciones (SECOP)
3.2 Publicación de la información contractual (SECOP)
3.3 Publicación de la ejecución de los contratos
3.4 Manual de Contratación,adquisición y/o compras.
3.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
4.1 Presupuesto general de ingresos,gastos e inversión
4.2 Ejecución presupuestal histórica anual
- 4.3.1. Objetivos.
- 4.3.2. Estrategias.
- 4.3.3. Proyectos.
- 4.3.4. Metas.
- 4.3.5. Responsables.
- 4.3.6. Planes generales de compras.
- 4.3.7. Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión.
- 4.3.8. Presupuesto desagregado con modificaciones.
4.4 Proyectos y Programas de Inversiones Publica
4.5 Informes de Empalme
4.6 Información pública y/o relevante
4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoria
4.8 Informes de la oficina de control interno
4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos
Participa
6. 1 Descripción General.
6.2 Estructura y Secciones del menú "PARTICIPA".
6.2.1. Diagnóstico e identificación de problemas:
6.2.2. Planeación y presupuesto participativo:
6.2.3. Consulta Ciudadana:
6.2.4.Colaboración e innovación:
6.2.5. Rendición de cuentas:
6.2.6. Control social:
7.1 Instrumentos de Gestión de la Información Pública
7.1.1 Registro de Activos de Información
a. Publicado en Datos Abiertos
7.1.2 Índice de información clasificada y reservada
a. Publicado en Datos Abiertos
7.1.3 Esquema de Publicación de información
a. Publicado en Datos Abiertos
7.1.4 Programa de gestión documental
a. Programa De Gestión Documental Santander
b. Acto Administrativo
7.1.5 Tablas de retención documental
a. Tablas de retención documental
b. Acto Administrativo
7.1.6 Otros instrumentos
a. Informe de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
b. Plan Institucional de Archivos PINAR
c. Cuadros de clasificación documental
d. Actas Consejo Departamental de Archivo
e. Catálogo de componentes de información
f. Políticas de seguridad y tratamiento de datos personales
7.2 Datos Abiertos
7.2.1 Sección de Datos Abiertos
8.1. Información para Grupos Específicos.
8.1.1 Información para niños, niñas y adolescentes
8.1.2 Información para Mujeres
8.1.3 Otros de grupos de interés.
8.1.3 Información para población vulnerable
8.4 Informacion Adicional
RITA - Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción
PACO - Portal Anticorrupción de Colombia
9.1. Normatividad Especial.
9.1.1 Publicación Voluntaria de Declaraciones de Bienes y Rentas
Conforme al Anexo No2 de la Resolución Numero 1519 DE 2020 que refiere: "Esta sección solo aplica para entidades del nivel territorial (Municipios y Distritos) en el que se encontrará información tributaria relevante. “
Fecha de publicación 28/11/2021
Última modificación 13/03/2023