Dinero para la niñez es para invertir, no para guardar en bancos: Gobernador de Santander
El mandatario informó que son $4.264 millones que a la fecha se encuentran disponibles para que las administraciones municipales lleven a cabo políticas, proyectos y programas sociales dirigidos a salud y bienestar, educación inicial, ámbitos culturales y espacios lúdicos.
“Nosotros no tenemos por qué tener los recursos allá en las cuentas, por eso, en este Consejo de Política Social, dentro de la socialización que teníamos, era mostrar cuántos saldos hay disponibles en lo que tiene que ver con política social, especialmente en infraestructura, no solo los alcaldes del área metropolitana, sino toda la jurisdicción el Departamento, en donde hay unos recursos disponibles para que se puedan invertir”.
Los municipios que tienen recursos por ejecutar son: Aguada, Albania, Aratoca, Barbosa, Barichara, Bucaramanga, Bolívar, Cabrera, California, Cepitá, Charalá, Charta, Chima, Cimitarra, Confines, Contratación, Coromoro, Curití, El Guacamayo, El Socorro, El Peñón, El Playón, Encino, Florián, Floridablanca, Galán, Gámbita, Girón, Guaca, Guadalupe, Guapotá, Guavatá, Güepsa, Hato, Jesús María, Jordán, Los Santos, Matanza, Mogotes, Ocamonte, Oiba, Onzaga, Palmar, Palmas del Socorro, Páramo, Piedecuesta, Pinchote, Puente Nacional, Puerto Parra, Puerto Wilches, Rionegro, Sabana de Torres, San Andrés, San Benito, San Gil, San Joaquín, San José de Miranda, San Miguel, San Vicente de Chucurí, Santa Bárbara, Santa Helena del Opón, Simacota, Suaita, Sucre, Suratá, Tona, Valle de San José, Vélez, Vetas, Villanueva, Zapatoca.
De estos, los que cuentan con mayores recursos de inversión son Bucaramanga con $433 millones; Floridablanca con $181 millones; Girón con $255 millones; Piedecuesta con $192 millones; Puerto Wilches con $184 millones, Rionegro con $111 millones y San Vicente de Chucurí $105 millones.
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado