Gobernación de Santander celebra nombramiento de Yolanda Pinto en Unidad de Víctimas
La directora de la Unidad Integral de Atención a Víctimas de la Gobernación de Santander, Juanita Ibáñez Santamaría, expresó que: "Es un gran acierto para Santander este anuncio de Yolanda Pinto como directora de la Unidad Nacional de Víctimas, ella tiene la pasión que se necesita".
Para Ibáñez, esta noticia fortalece la labor que desde el Departamento se ha venido adelantando, ya que cuenta con la preparación necesaria para asumir esta labor: "Es una gran profesional y tiene el tema en su corazón por ser víctima", dijo la funcionaria, resaltando que Pinto Afanador conoce muy bien el proceso que desde la Gobernación se adelanta para brindar la atención a las víctimas en el Magdalena Medio y el resto del Departamento.
“Santander es el único Departamento que está cumpliendo con las medidas de reparación colectiva en el País, razón fundamental para seguir contando con el respaldo de la nueva directora y continuar gestionando proyectos en conjunto para garantizar el cumplimiento de los compromisos del gobernador Didier Tavera dentro del programa 'Santander Dignifica'”, precisó.
Audio: Juanita Ibáñez Santamaría, directora de la Unidad Integral a Víctimas de la Gobernación de Santander
Perfil:
Yolanda Pinto Afanador de Gaviria, es abogada, oriunda de San Gil. Se ha destacado siendo asesora jurídica de entidades públicas, fue secretaria de Gobierno de Valledupar, directora de Relaciones Industriales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, secretaria Administrativa del Instituto Nacional de Vías (Invias), asesora del Ministerio de Transportes de la República del Perú, entre otros cargos de gran importancia nacional.
Contrajo matrimonio en el año 1999 con Guillermo Gaviria Correa, quien fue elegido Gobernador de Antioquia en el año 2000, convirtiéndose en Primera Dama de este Departamento. En el año 2012 fue secuestrado su esposo, razón por la que emprendió una campaña internacional para pedir su liberación, convirtiéndose en referente nacional de la lucha por el intercambio humanitario, esfuerzos apagados por el asesinato en cautiverio de Gaviria, el 6 de mayo de 2003.
Como víctima de las FARC, continuó con sus esfuerzos por la liberación de los secuestrados y decide postularse al Senado de la República en 2006; obteniendo más de 29.000 votos (principalmente en Antioquia y Santander), sin alcanzar curul, hasta el año 2007 cuando ingresa en reemplazo del senador Juan Manuel López, investigado por parapolítica, logrando amplio reconocimiento a su labor en el congreso.
Actualmente se encontraba asesorando a la gestora Social del Departamento, Priscila Santos de Tavera, en la Gobernación de Santander.