Cómo prevenir el hurto de celulares, una 'lección' para la Comuna 10
“Nuestro interés, es informa a las personas acerca de la importancia de adquirir celulares en lugares autorizados, no contribuir con los celulares robados y que la gente se informe para que pueda evitar ser víctima de un huerto y contribuir con la ilegalidad", manifestó el Secretario TIC, Herman Ramírez Gómez.
El Gobernador Didier Tavera resaltó la labor que realizaron la Secretaría de TIC y la Policía y destacó que es muy importante que las entidades cooperen y refuercen con capacitaciones y alertas las medidas de prevención que se debe tomar para evitar este flagelo.
Audio Secretario TIC, Herman Ramírez Gómez.
Tips que fueron dados a conocer a la comunidad:
En el metro y transporte público en general:
- Evitar el uso de audífonos
Esto es un peligro sobre todo cuando hay mucha gente, el ladrón puede aprovechar mejor la distracción y robarte sin que te des cuenta.
- Agarrar el celular con las dos manos
Parece algo obvio, pero si tienes largos trayectos y tienes que usar mucho el teléfono utiliza siempre ambas manos, serás un objetivo más difícil para cualquier ladrón por lo que se lo pensará dos veces antes de cometer el delito.
- Intenta no estar cerca de las puertas
Muchos ladrones utilizan estos puntos de acceso para huir rápidamente justo cuando se cierran las puertas. Intenta sentarte o pararte por zonas medias, son áreas más seguras.
Mercados, restaurantes o bares
- Cuidado donde coges la llamada
Cuando oyes el celular tu respuesta automática es coger la llamada, pero no todos lugares son iguales. En el caso de que te encuentres en lugares donde hay gente concentrada o de fiesta, es mejor posponer la llamada y llamar de nuevo en un lugar seguro con menos gente.
- La mano no es un lugar seguro
Aunque muchas personas tienen la costumbre de llevar el teléfono en la mano las autoridades siempre recomiendan guardarlo y no dejarlo a la vista de los ladrones, con esta práctica te conviertes en un blanco fácil.
- Chatear con cuidado
Con los nuevos dispositivos Android, iphone y blackberry la gente ha cambiado su forma de comunicarse a través del chat. Ahora la función principal no es llamar sino chatear. Desde el instante que comienzas a chatear tu atención a lo que te rodea desaparece y es ahí cuando el delito puede suceder.
No hables dentro de un vehículo
Aunque hablar con el celular dentro del carro está prohibido, la gente sigue haciéndolo mientras maneja. Esto implica dos cosas, pones en riesgo tu vida y la de los demás por riesgo de accidente y a la vez te pueden robar el móvil. Sí, muchos ladrones se acercan a vehículos cuando ven al conductor hablando por teléfono y aprovechan la ocasión.
- En el caso de que sea una urgencia es recomendable estacionar el carro, cerrar las puertas y subir las ventanillas. Es un hábito muy bueno que puede evitarte muchos sustos.
¿Qué puedes hacer si te ya te lo han robado?
Operador de telefonía móvil
Si le han robado el móvil, debes comunicarse con el operador de telefonía para bloquear inmediatamente el teléfono.
Prueba a llamar desde otro teléfono o la página web accediendo como cliente. Por eso es recomendable registrarse como cliente en el perfil web de tu compañía y poder controlar las funciones principales de tu celular.
IFT
Existe otra opción para bloquear y reportar que tu teléfono móvil ha sido robado a través del código IMEI.
Para utilizar esta opción se recomienda obtener el código IMEI del teléfono nada más comprarlo y apuntarlo en un lugar seguro.
Simplemente tienes que introducir el código IMEI y podrás bloquear la línea y el propio teléfono. De esta forma evitarás que cualquier hacker lo reactive o haga un flexeado para venderlo en la calle o robar datos personales.