Vamos adelante con las víctimas de Santander
La jornada a la que asistieron los miembros del Comité, representantes de las víctimas, alcaldes del Departamento y demás entidades responsables en el tema, permitió evidenciar la ejecución de acciones a favor de esta población, avanzando de esta manera en las metas del gobierno de Didier Tavera Amado por medio del proyecto ´Santander Dignifica´.
“Este comité convocado por el señor gobernador, ampliado con alcaldes municipales, nos permite conocer el informe de las entidades que participan, presentar la oferta para articular acciones en beneficio de las víctimas y definir tareas para trabajar sobre ellas”, indicó Yolanda Pinto Afanador, directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas, quien resaltó el trabajo que desde la Gobernación se lleva a cabo para cumplirle a las víctimas.
“Para la Unidad es satisfactorio tener el compromiso del gobierno departamental, porque la implementación de las medidas en favor de las víctimas, la inversión y la motivación, ha sido muy valiosa”, Agregó.
Para la directora de la Oficina de Atención Integral a Víctimas de la Gobernación de Santander, Juanita Ibáñez Santamaría, las acciones que la Gobernación viene ejecutando, permiten demostrar una vez más que las víctimas son prioridad.
“Nos sentimos muy orgullosos porque en este comité rendimos informe a las víctimas y entregamos excelentes resultados, estamos cumpliendo el cien por ciento de muchas metas del Plan de Desarrollo en lo que tiene que ver con la Política Pública de Víctimas”, manifestó Ibáñez Santamaría.
Logros en ejecución de medidas de reparación colectiva, plan de acción de desminado humanitario que le permite a Santander acercase a ser declarado como un departamento libre de minas antipersonal, entre otras acciones, como talleres de apertura del protocolo de NNA en alianza con el Icbf y la Unidad de Víctimas en varios municipios del Departamento y la firma de doce convenios de subsidiariedad con un presupuesto de 90 millones de pesos para subsidio de atención funeraria y humanitaria para víctimas, evidenciaron ese positivo resultado.
Secretarios de Cultura, Vivienda, Hacienda, Planeación, Tic, Salud, Agricultura y Educación, también entregaron informe a las víctimas sobre las ejecuciones que desde sus carteras se vienen ejecutando para garantizar el cumplimiento de los compromisos del Comité.
“Hoy cada uno de los secretarios demostraron que han cumplido, esto garantiza que las instrucciones del gobernador se vienen materializando a favor de las víctimas, que son nuestro principal propósito”, reiteró Manuel Ricardo Sorzano Romero, secretario del Interior y gobernador encargado del Departamento.
Audio Yolanda Pinto Afanador, directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas
Audio Juanita Ibáñez Santamaría, directora Oficina de Atención Integral a Víctimas de Santander
Audio Manuel Ricardo Sorzano Romero, secretario del Interior y gobernador encargado