Con éxito avanza la ruta expedicionaria por el río Magdalena
Tras dos horas de recorrido, la primera escala fue a las 11:30 de la mañana en San Pablo (Sur de Bolívar). Allí, los 'expedicionarios' compartieron con la comunidad, escucharon sus necesidades y sugerencias y se deleitaron con exquisitos pescados como el bagre sudado y el bocachico frito.
La ruta continuó, y después de cinco horas el destino fue el Chorro de Paturia, en donde el gobernador de Santander, socializó a Cormagdalena la importancia de cerrar este chorro que tanto daño le hace a Santander porque ha inundado, a la fecha, más de 50.000 hectáreas entre Sabana de Torres y Puerto Wilches.
"Ya le presentamos al OCAD de Cormagdalena el proyecto para cerrar este chorro. Esto permitiría darle mayor calado y navegabilidad al río y lograríamos acabar con un daño que en este momento se está presentando en Sabana de Torres y Puerto Wilches", manifestó el mandatario seccional.
Frente a esta petición, el director de Cormagdalena manifestó que: "Es importantísimo que miremos la manera, a traves del OCAD del río, conseguir estos recursos para cerrar y encausar las aguas del río Magdalena".
La ruta continuó e hizo su tercera escala en Gamarra (Cesar), en donde el mandatario de los santandereanos puso a prueba sus dotes culinarias y a orilla del río preparó bocachico frito. La ruta continúa hacia el Banco Magdalena.
El gobernador enfatizó en la importancia de rescatar el río Magdalena y exaltó el compromiso de Cormagdalena y de la Federación Nacional de Navieros.
"Para Barrancabermeja y para Santander es muy importante la navegabilidad del río Magdalena, gracias a este río hoy Barrancabermeja es un municipio costero, por eso acompañamos al director de Cormagdalena y de Fedenavi en este recorrido, que son los que han hecho posible hacer competitivo a Santander y a Colombia. Como gobernador de Santander y miembro de Cormagdalena exalto esta iniciativa expedicionaria".
Agregó que: "Por eso, a través de esta iniciativa queremos conocer los problemas para que la nueva estructuración de la APP de la navegabilidad del río Magdalena sea un hecho, ajustado a las necesidades que tiene hoy la navegabilidad del rio Magdalena".
Noticias en desarrollo...
Audio Didier Alberto Tavera, gobernador de Santander