Uso racional de recursos, clave para optimizar la atención en salud
Así quedó demostrado en la instalación de la cuarta mesa regional de la cultura de la seguridad social en salud, que se realiza entre el 4 y 5 de octubre en la capital santanderana y está dirigida a funcionarios de EPS, IPS, organismos de control y jueces especializados en temas de salud. “El tema más importante aquí es el reconocimiento del Ministerio de Salud, que escogió a Santander, y a seis departamentos más, para esta a política y construir una cultura de seguridad social en salud”, dijo Luis Alejandro Rivero Osorio, secretario de Salud de Santander.
Con base en lo establecido en la ley 1502 de 2011 el objetivo del encuentro fue afianzar la cultura de la seguridad social en salud para estimular el ejercicio de los derechos, el cumplimiento de los deberes y el uso racional de los recursos del sistema de salud.
“Lo que queremos aquí es invitar a los actores del sistema a que hagan uso racional de los recursos, tanto las personas que acudan a los centros médicos, las clínicas y hospitales, a que vayan a las mismas cuando estén enfermos, cuando realmente necesiten ir; no que vayan porque requieran una incapacidad, porque requieren salir de la ciudad o porque quieren unos días de permiso. La invitación es a que tengamos una cultura en la que seamos honestos, seamos equitativos, seamos éticos cuando utilicemos los recursos”, explicó el secretario de Salud.
Reiteró que los recursos del sistema de salud son finitos y tienen un límite.
Audio Luis Alejandro Rivero Osorio, secretario de Salud de Santander.