Pujanza y reconocimientos al cierre de la "Expedición Santander" en la Comuna 3
Hoy Alfonso Rodríguez, gracias al apoyo de la Gobernación, empieza un recorrido para avanzar con su idea de construir un laboratorio que cumpla con la normatividad para que su cebolla pulverizada obtenga la certificación del Invima.
Otra de las iniciativas presentadas fue la de Johnny Gutiérrez, un microempresario en condición de invidente, quien a pesar de su discapacidad lidera un proyecto productivo de chocolate en bola, en Rionegro. Él está al frente de todo el proceso de producción de este producto alimenticio que merece el reconocimiento y apoyo de todos sus paisanos. Para Johnny, el programa de “Capitalización con activos” será el primer aporte que recibirá de parte del Gobierno Departamental.
El evento que fue transmitido en directo a través del TRO, incluyó las experiencias logradas a través de los programas de “Irradiación deportiva” que este año llegará a 2.500 niños y niñas de Santander, entre ellos Nicole Jaimes, una niña de 8 años de edad que iniciará su entrenamiento en la práctica deportiva de la natación, mientras que su madre Eliana Rocío Jaimes, participa en el programa de “Escuela de Padres”.
Ella le manifestó al gobernador Tavera Amado, su complacencia de poder participar. De manera articulada, estas iniciativas también permitirán la adecuación del escenario polideportivo del parque Cristo Rey, que recibirá una inversión cercana a los $2 mil millones, permitiendo la transformación urbana del sector.
Asimismo, el gobernador Didier Tavera invitó al director regional del Sena, David Hernando Suárez Gutiérrez y la secretarsa de Educación de Santander, Ana de Dios Tarazona; quienes tuvieron a cargo la presentación de los alcances del programa de bilingüismo que hoy reúne a 100 jóvenes del área metropolitana de Bucaramanga para su capacitación en el dominio del idioma Inglés y entre los que se destacan siete jóvenes residentes en la Comuna 3.
También se destacó el resultado de los programas “Lumbreras de Santander” y “Universidad del Campo”; como iniciativas que propenden por el fortalecimiento de la educación profesional como herrramienta para potencializar el campo santandereano.
Antes de realizar la entrega de 200 unidades de 'Pujanza Santandereana', el turno fue para el secretario de infraestructura, Mauricio Mejía, quien hizo una exposición de las inversiones que el Gobierno Departamental está realizando en la Comuna 3, como las obras de mitigación del riesgo en la escarpa suroccidental de la meseta, en inmediaciones del barrio San Rafael, por valor de $8 mil millones de pesos.
Audio: Alfonso Rodríguez Vanegas, productor de Cebolla pulverizada.