Se puso la 'primera piedra' para la nueva biblioteca pública de Girón
¡Es un hecho! Firme a su propósito de promover la cultura, incentivar el hábito de la lectura y generar espacios de sana convivencia en Santander, el gobernador Didier Tavera Amado en compañía del alcalde de Girón, Jhon Abiud Ramírez, 'puso la primera piedra' para dar inicio a la construcción de la nueva biblioteca pública en la 'Ciudadela Nuevo Girón'; obra que supera los 2 50p millones de pesos y qje eneficiará de manera directa a más de 11.000 habitantes del sector.
11.000 habitantes que el pasado 9 y 12 de febrero de 2005 vivieron las inclemencias de la naturaleza al desbordaese el Río de Oro, y ahora, en el nuevo lugar donde habitan, se enfrentan a problemáticas como la drogadicción y el pandillismo.
Por eso, frente a estos 'dolores de cabeza' que ponen en riesgo la formación integral de los niños y adolescentes, la ejecución de la obra se llevará a cabo en una de las zonas peligrosas del sector. Una apuesta más que 'nos une' para fortalecer el tejido social en Girón y garantizarles a estos habitantes, así como a los cerca 189.000 que tiene el municipio, un espacio propicio para leer y escribir, acceder al conocimiento y enriquecer los saberes de la cultura y la historia que han hecho grande a Santander y Colombia.
De los 2.500 millones de pesos que costará la obra, el Gobierno Departamental destinó cerca de 2.000 millones y la administración municipal $600 millones.
"Uno de los principios o parámetros de mi gobierno es garantizar que los recursos que se inviertan favorezcan a la población que lo necesita. Por eso, no dudamos en aunar esfuerzos para que Girón tenga una nueva biblioteca, ya que a la fecha solo cuenta con una biblioteca pública en el Municipio", manifestó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.
Sin el apoyo del gobernador esta obra no habría sido posible pues yo solo contaba con 600 millones de pesos. Hoy , la Gobernación de Santander y la alcaldia de Girón vemos materializada esta obra", exaltó el alcalde de Girón.
La biblioteca se intervendrá en un área de 1.535 metros cuadrados y tendrá dos plantas, sala virtual, mediateca, hemeroteca, aulas de lectura y aprendizaje, área administrativa y plazoleta de acceso. Además será un espacio incluyente para personas en condición de discapacidad, pues contará con espacios adecuados para su desplazamiento y estadía.