La inversión social, prioridad del gobernador Didier Tavera
En un dialogo informal entre el gobernador y el secretario de Desarrollo departamental, Samuel Prada Cobos, se presentó el balance de las acciones del gobierno de Santander Nos Une durante 2017. “Trabajamos con todos los alcaldes de Santander, a fin de lograr un mayor cubrimiento de la población beneficiaria de los diferentes programas que desde nuestra secretaría se vienen adelantando”, recalcó Prada Cobos al inicio de su exposición, en la que se destacó los alcances de la Expedición Santander, con la que se ha logrado visitar todas las provincias del departamento, llegando a cerca de 44 mil personas.
En políticas de Primera Infancia y Adolescencia, se llegó a más de 1.800 niños y niñas de Bucaramanga, con la acción de Irradiación Deportiva, que vincula a sus padres, en talleres de formación en Valores y la práctica sana del deporte.
Desde la Secretaría de Desarrollo, también se dio impulso a la economía regional, con proyectos importantes como Pujanza Santandereana, apoyando a las pequeñas y medianas empresas del departamento, y que gracias a ellos, hoy lo ubican en el tercer lugar de emprendimiento a nivel nacional, los terceros en Colombia en generación de empleo, apoyando a 81 microempresarios que han entregado 87 mil muestras de productos 100% hechos en Santander.
Los adultos mayores, que gozan de atención especial por parte del gobernador Didier Tavera, también se benefician de las acciones del gobierno seccional, llegando a más de 2.000 “quinceañeros y quinceañeras” que participaron en la Expedición Santander. Además, se realizaron 500 visitas personalizadas con especialistas en salud, para ofrecer bienestar. También se realizó el 2° Congreso Departamental de Gerontología, que ofreció actualización normativa y capacitación al personal vinculado a los Centros de Bienestar del anciano y Centros Vida en la región.
El programa de Capitalización con activos, ha llegado a 1.431 emprendedores de Santander, entregando 705 unidades productivas y 650 unidades de negocios, lo que ha permitido generar nuevos empleos y consolidación de economías.
La mujer también ha sido protagonista en las acciones del gobierno de ‘Santander Nos Une’. De la mano con ellas, se ha trabajado para dejar a un lado la dependencia económica del hombre y de esta manera reducir situaciones de violencia intrafamiliar.
Con la política pública de la mujer, se han invertido $5 mil millones en 2017, en convenios con entidades como la Fiscalía General de la Nación y la puesta en marcha de la Casa Refugio, donde se ofrece acompañamiento y atención psicológica y en salud a las mujeres que lo requieran.