91 funcionarios públicos de Santander se especializaron en gestión para la prevención de violencia contra la mujer
Este diplomado hace parte de las propuestas contempladas en la Política Pública de Mujer y Equidad de Género, que el gobernador Didier Tavera Amado, consignó en el Plan de Desarrollo "Santander Nos Une", con el que se busca la implementación y fortalecimiento de acciones que permitan evitar los generadores de violencia contra la mujer.
Así lo manifestó Samuel Prada Cobos, secretario de Desarrollo de Santander, durante su intervención en la clausura, donde presentó además, los alcances que a la fecha se han cumplido desde el gobierno seccional y la Política Pública de Mujer y Equidad de Género.
"El gobernador Didier Tavera, ha puesto gran interés en la reducción de los factores que generan violencia contra la mujer en nuestro departamento. Le estamos apostando a la creación de conciencia, frente a la importancia de valorar y entregar los espacios que la mujer santandereana se merece. Junto a la UIS, estamos avanzando en el diseño y desarrollo de varios programas de educación para lograr este propósito, porque reconocemos su liderazgo en el campo de la enseñanza", puntualizó Prada Cobos.
En la ceremonia, también estuvo presente la directora de Mujer y Equidad de Género, Claudia María Orozco Yepes, quien manifestó su complacencia por la culminación de este diplomado que contó con la activa participación de Comisarios de familia, Personeros y funcionarios de las áreas sociales de diferentes municipios de Santander.
Audio Clara María Orozco Yepes, directora de Mujer y Equidad de Género