"Santander tiene un gobernador proturismo": Presidente Anato
La presidente de esta importante vitrina turística, reconoció en el mandatario de los santandereanos un liderazgo efectivo que ha consolidado a esta región como uno de los lugares favoritos por los turistas y a visibilizado aún más las razones que nos hacen únicos ante Colombia y el mundo: "Yo siempre he dicho algo muy importante y es que ustedes tienen un gobernador proturismo y eso es lo más importante para promover un destino turístico. Porque los destinos como éste, que se resaltan en la feria son porque tienen un gobernador o un alcalde que quieren fortalecer el turismo de su región".
Y es que para el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, después de las publicaciones que hicieron los grandes medios internacionales promocionando a Colombia como el segundo destino más importante para visitar, no se pueden desaprovechar estas oportunidades, y más aún, cuando Colombia recibió en el 2017 6.5 billones de visitantes extranjeros, convirtiéndose en una cifra récord que ubica al turismo como la segunda fuente de divisas del país.
"Por eso hemos hecho un esfuerzo en apoyar lo autóctono, lo original de nuestro departamento, nuestra historia, nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestros saberes, lo que significó la misma batalla de Palo Negro, la Guerra de los Mil Días, la Revolución Comunera; por qué la tapia pisada, por qué los caneyes, por qué la construcción del pueblito más lindo de Colombia (Barichara), de dónde la majestuosidad del Cañón del Chicamocha, por qué la Ceiba Barrigona, de dónde el colibrí, por qué Las Gachas, que son nuestros propios caño cristales en Santander, por qué la cascada El Manto de la Virgen, por qué la majestuosidad de los complejos cenagosos, eso es lo que estamos vendiéndole a los colombianos y al mundo entero, de por qué visitar Santander", explicó con orgullo el mandatario Seccional.
Aunque la oferta turística del país es invaluable por su biodiversidad y riqueza cultural, propios y visitantes también destacaron la apuesta del Gobierno Departamental por ser multiplicador de las costumbres, las tradiciones, los atractivos naturales y los acontecimientos y patrimonios arquitectónicos que marcaron hitos históricos en Santander y Colombia.
"De eso se trata, de mostrar por qué Santander es un destino obligado para todo el mundo, de mostrar su cultura, su gastronomía, su historia, de por qué tiene los mejores sitios para visitar, de mostrar que Santander es aventura completa desde que se llega hasta que se termina", manifestó Teresa Sánchez.
En este sentido, la secretaria de Cultura y Turismo de Santander, Maylin Tatiana Jaramillo, agregó que para esta versión 37 de Anato, la Administración Departamental unificó y estandarizó el stand con el fin de que todos conocieran las tradiciones que 'nos unen': "Fue así como nos vinimos de alpargatas, algunas típicas, otras más modernas, traemos nuestro sombrero aguadeño, pantalón negro y camisa blanca, que han hecho que seamos en esta vitrina turística un mundo distinto para toda la gran feria. Además, a los turistas los recibe un pórtico típico santandereano, acompañado del fique y de artesanías propias de la región y también pueden encontrar grupos culturales y toda una muestra artística".
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado
Audio presidente de Anato, María Paula Cortés Calle
Audio visitante, Teresa Sánchez